Librojuegos aventura de Dungeons & Dragons

De pequeño y preadolescente, me encantaban los librojuegos. Aunque nunca tuve una colección muy extensa, tenía algunos de Elige tu propia aventura, otros de Indiana Jones, y me encantaba especialmente «Prisioneros de Pax Tharkas«, el único libro que tuve de la colección «D&D Aventura sin fin», una de las colecciones que hoy menciono. De la otra, tuve (y conservo) dos de sus títulos.

Como digo, son 2 colecciones. Ambas son de Dungeons & Dragons (Dragones y Mazmorras), pero por una parte está la colección «Aventura Juego«, con la tapa de color azul, y que constó de 18 títulos. Y por otra parte, la colección «Aventura sin fin«, con la tapa negra, que constó de 23 títulos.

Continue reading «Librojuegos aventura de Dungeons & Dragons»

La historia de Cannon Films, la mejor productora de cine cutre de la historia

En la historia de la industria cinematográfica, pocos nombres son tan emblemáticos y controvertidos como Cannon Films. Fundada en 1967 por los israelitas Menahem Golan y Yoram Globus, esta productora de cine independiente se convirtió en sinónimo de películas de acción de bajo presupuesto, excesos creativos y un enfoque loquísimo en la búsqueda de la taquilla.

A lo largo de su tumultuosa historia, Cannon Films se convirtió en un fenómeno cultural por méritos propios, dejando tras de sí una serie de películas notables (y muchas cutres) y un legado que ha perdurado en la memoria de los amantes del cine.

Continue reading «La historia de Cannon Films, la mejor productora de cine cutre de la historia»

Los 20 directores de cine más icónicos de los 80 y 90

He preguntado a chatgpt (me apasiona probar herramientas de IA) por los 20 directores más icónicos de las décadas de 1980 y 1990, así como las 5 películas más populares de cada uno. Quiero ver qué criterios sigue la IA, así como comprobar cuántas películas sabía que era de cada uno, y cuántas me pueden faltar por ver.

Continue reading «Los 20 directores de cine más icónicos de los 80 y 90»

[Review] Mini consola portátil retro con 500 videojuegos de Aliexpress

Una cosa que llevaba tiempo llamándome la atención, cuando veía la web de Aliexpress, es la cantidad de «consolas» portátiles baratas retro, que «aseguran» tener 500 juegos. Y en la imagen del producto salen como ejemplo juegazos como el Super Mario 3, de la Nintendo NES. Y cuando digo baratas es que valen entre 5 y 10 euros, con envío gratis.

Continue reading «[Review] Mini consola portátil retro con 500 videojuegos de Aliexpress»

Todos los hechizos de Harry Potter y su explicación

Tengo que reconocer que, cuando se publicaron los libros de Harry Potter, no los leí, ni me interesé por ellos a pesar de que veía que iban alcanzando mucha fama, y que tenía familiares y amigos que sí los estaban leyendo. Al fin y al cabo se publicaron entre 1997 y 2007, con lo cual yo estaba entre los 16 y 26 años respectivamente, y supongo que los veía como libros para niños. Tampoco fui a ver las películas al cine ni me llamaba verlas.

Continue reading «Todos los hechizos de Harry Potter y su explicación»

¿Te acuerdas de… los combates de Pressing Catch de los años 90?

Entre los muchos programas que veía en televisión en los años 90, en mi infancia, uno de los que más me gustaban (aparte de las series de televisión que recuerdo en este post) era el de los combates de Pressing Catch. En los años 90, la WWF (World Wrestling Federation, ahora conocida como WWE) vivió una época dorada que dejó una marca imborrable en la memoria de mucha gente de mi generación.

Continue reading «¿Te acuerdas de… los combates de Pressing Catch de los años 90?»

Juego de cartas Sega Super Play – Carta nº 31 Sonic the hedgehog

Sega Super Play fue un juego de cartas coleccionables publicado por Panini en toda Europa en 1992. Hay 120 cartas en total, cada una a doble cara.

Yo tengo únicamente la número 31, correspondiendo al primer juego de la saga de Sonic The Hedgehog, el gran personaje icónico de SEGA. Por lo que se ve, en algún momento de su existencia, esta carta pasó por la lavadora involuntariamente y quedó con este aspecto «cuarteado».

Continue reading «Juego de cartas Sega Super Play – Carta nº 31 Sonic the hedgehog»

Recordando mi Nintendo NES y los juegos que tenía

Mi trayectoria con los videojuegos empezó con el ordenador ZX Spectrum, juegos a los que dediqué este post donde recuerdo todos los videojuegos que jugué en dicho ordenador. Mi siguiente paso con los videojuegos fue un cambio brutal, pues pasé de esos juegos tan primitivos del Spectrum, a tener la videoconsola Nintendo NES. Una mejora brutal en cuanto a gráficos, colores, jugabilidad, despedirme de los tiempos de carga del Spectrum, etc…

En este post iré poniendo todos los videojuegos que recuerdo haber tenido de esta consola, que, al igual que el Spectrum, no conservo. En algún momento la regalaríamos o venderíamos, ni idea, mi padre se ocuparía de ello una vez que yo perdí el interés por la NES para jugar únicamente al PC, años después (en este post recuerdo mis años con el PC y las cosas que más hacía en esa época).

Continue reading «Recordando mi Nintendo NES y los juegos que tenía»

Retro informática: un día cualquiera con el PC en los 90

En este post hemos viajado en el tiempo. De repente, estoy en mi habitación, en casa de mis padres, a finales de los años 90. Hoy no tengo clase, debe ser domingo. Creo que hoy me apetece estar todo el día ante el ordenador. Literalmente. De esos días de encadenar horas y horas, parando solo para las comidas.

Vamos a ver cómo es un día cualquiera de finales de los 90 delante de mi PC.

Continue reading «Retro informática: un día cualquiera con el PC en los 90»

Así estaba el Reformatorio del Buen Pastor, en Valdefierro (Zaragoza) antes de su derribo

En julio de 2022 se ha derribado totalmente el reformatorio abandonado del barrio zaragozano de Valdefierro, cuyo nombre era «Reformatorio del Buen Pastor«. Este reformatorio estuvo varios años en estado de abandono, con su interior totalmente destrozado y saqueado debido a las continuas visitas de grupos de adolescentes a su interior, donde entraban frecuentemente a reunirse.

Continue reading «Así estaba el Reformatorio del Buen Pastor, en Valdefierro (Zaragoza) antes de su derribo»