Bebés y perros. Mario y Lola

Aunque sólo la he mencionado una vez en lo que llevo de blog, hay un miembro muy importante en nuestra familia, además de Mario. Me refiero a nuestra perrita (bueno, no tan diminutivo, que sus 30 kg. aún abultan): una labrador retriever de casi 5 años: Lola.

Se merece su propia entrada, ya que realmente la adoramos. Ni «M» ni yo habíamos tenido perro nunca (prohibiciones de nuestros respectivos padres), y lo primero que hicimos al independizarnos fue buscar un perro, y así llegó Nymeria a casa con nosotros.

Es de las mejores decisiones que hemos podido tomar en nuestras vidas. Ella es muy cariñosa, fiel, muy mimosa, y siempre está junto a nosotros en todo momento. Es juguetona cuando le apetece, y dormilona y perezosa casi todo el resto del día. Nos encanta su compañía silenciosa, en el salón o en la habitación que estemos.

Y cuando llegó Mario…

… teníamos varias cosas claras. Una de ellas es que queremos que crezcan juntos, que jueguen mucho, que interactuen, se toquen y se chuperreteen el uno al otro. Creo que para un bebé es muy beneficioso crecer con un perro. Es un amigo con el que siempre podrá jugar. Aprenderá a amar a los perros, y en general a los animales. Veo que muchísimos niños se esconden detrás de sus madres en cuanto nos ven llegar con Lola (¡un labrador, como el de Scotex, aunque adulto!), y me alegro de que a Mario no le pasará eso.

Desde que montamos la habitación de Mario, dejamos que Lola se diese sus garbeos por ahí, y olfatease a su gusto, porque queríamos que no viese al nuevo cachorro como un competidor, si no como a su nuevo amigo.

¡Por cierto! Hay una frase, o pregunta, que creo que es de las más odiosas que podrían formularnos a «M» y a mí. Afortunadamente, creo que sólo tuvimos que sufrirla un par de veces, porque las ganas de matar que provoca son infinitas. Me refiero a la pregunta:

«Bueno, y cuando nazca el bebé, ¿qué vais a hacer con el perro?»

¿Qué? ¿estás insinuando que, por tener un bebé, hay que abandonar a tu perro? Me parece tan lamentable que no es necesario decir nada más sobre este tipo de comentarios. Lola es parte de la familia. No tan importante objetivamente como el bebé, no queremos ponerlos a la misma altura, pero ES de la familia. Y jamás, por nada del mundo, nadie debería abandonar a su mascota por el hecho de tener un bebé, sin más motivos que ese.

Por no convertir esto en una entrada-protesta contra los anti-perros, y para retomar el tema bebés & perros, sólo concluir que si estás leyendo esto, y estás valorando la posibilidad de tener perros y bebés juntos, te animamos al 100%, y te lo recomendamos. Es una pasada ver cómo se lo pasan juntos, y sobre todo, lo que les queda aún por vivir, ya que Mario es aún muy pequeño, y aún tiene que vivir mil juegos y trastadas con su amiga Lola.

Published by

17 thoughts on “Bebés y perros. Mario y Lola

    1. ¡Pues cuenta, cuenta! Aunque sólo sea alguna… que en el mundo gatuno no estoy tan puesto. ¡Aunque también me gustan mucho!

  1. otra con dos gatas que llegaron antes que los niños, yo tb he aguantado horrores, y mira ahora cuando me dicen "y no sueltan mucho pelo" contesto, más virus y piojos se llevan mis niños del colegio que de las gatas que están más limpias que un jaspe, la mierda inmuniza, toma castaña. Yo estoy encantadísima con las relaciones que se establecen niños y mascotas, de hecho una de mis gatas cada vez que mi hija llora se planta a su lado a cabecearla y a maullarle en plan consuelo.

    1. Mi artículo está orientado a perros, la verdad es que no me había planteado lo mismo con gatos porque nunca he tenido.Pero estoy seguro de que seguro que aún recibís más comentarios y puyitas que los que tenemos perros… en fin, ya sabes: todo el mundo opina de todo. La cuestión es pasar de la gente que sólo quiere malmeter, y arreglado.

  2. Ayer intenté comentar desde le móvil pero se borró. Me parece lo más bonito que los bebés crezcan con perros. Nuestra perrita Cova es un golden también de 30 kg y estoy deseando que jueguen!También hubo quien nos preguntó qué haríamos con el perro cuando naciera el bebé, y cuando voy de paseo con Alma en la mochila y Cova en la correa he oido ya verias veces "mírala como va con el perro y el bebé" o me han dicho "vas muy cargada" o bien "te va a tirar el perro con el bebé encima". Todo comentarios maravillosos. Y no entiendo que hace la gente que tiene perros y bebés- ¿no los pasean juntos?Genial post, muy de acuerdo!

    1. Bueno, en nuestro caso es cierto que Nymeria sería capaz de tirar a "M" de un tirón, porque Nymeria es una bestia parda cuando le da el tabardillo, y porque "M" es muy poca cosa (muy delgadica). Pero para eso existe un maravilloso invento llamado Easy Walker, que por si alguien no lo conoce, es una forma de llevar al perro atado por el pecho, en vez de por el cuello, de tal forma que no puede dar tirones… ¡qué bien nos ha venido!Gracias por el comentario, y dale una rascada a Cova de nuestra parte. Justo tras la oreja si puede ser 😀

  3. Felicidades por el blog. Nos quedamos por aquí!Nosotros tambien tenemos perro, Canut un mestizo de cocker con algo que no sabemos y también estamos sufriendo las preguntas sobre que haremos con él. Que esperan? Canut es parte de la familia y esperamos que cuando llegue futurible hagan migas. Pobres peludos, la gente que no tiene perros no saben que son uno más. Genial post!!

  4. Yo estoy arta d q se metan con mis perros (2 d 30kg, uno mio i otro d herencia) pq son grandes hacen muda, i la gente me miran con pena cuando ven mi perro coche, o q si llevo pelis en la ropa, o me plantean q los de, o q asi no se puede tener una familia q tienen germenes, o alguna burrada mas… Les arrancaria la cabeza.

  5. Aquí una que creció con perros/gatos/bichos varios y te da toda la razón! Los niños deberían vivir con animales, eso es así. Los animales no enseñan absolutamente nada malo, y si millones de cosas buenas. Yo no me imagino mi vida sin compartirla con peluditos (ahora mismo tengo dos gatas) y espero que mis hijos tampoco! Es de las mejores cosas que voy a legarles, no tengo ninguna duda.

  6. Nosotros tenemos una gata y acabé hasta el gorro durante el embarazo del «¿Qué vas a hacer con la gata?». Es una más de la familia!!!!!Ahora mi pequeño tiene 5 meses y están tan felices!Además, tengo amigos que tienen perros y gatos y les dejo que le huelan y más de un «beso» se lleva y no pasa nada…Como vosotros decís, veo genial que los niños se críen con animales xa enseñarles que hay que cuidarles y no maltratarles. Vivan nuestros peluditos!

  7. Yo tengo un bebé de 5 meses y dos perros. Spike, pastor alemán de 45 kg. De 4 años Y dawnie un snausser de 20kg. Y 14 años. Anda que no hemos escuchado barbaridades… La mayor pasa bastante de la niña. La vigila pero a diatancia. Pero spike le da besos, se pone a su lado… y ahora que Lia empieza a coger cosas, spike aguanta estoico. Tengo unas ganas de que Lia empiece agatear! También tenemos 5 agapornis y 2 loros. La gente solo hacia que decirnos lo malo que eran para los niños, las alergias. .. pamplinas. La pediatra y el veterinario nos dijeron que no había problemas. Y a Lia le encanta mirarlos desde su hamaquita.

    1. Jaja, dentro de muy poco tu bebé irá a por los perros, escalará por encima de ellos, les tirará de las orejas… te viene una época muy entretenida. Y lo guay que es verlos juntos 🙂

  8. Pues nuestra perrita de verdad se llama Nymeria XD
    Hace 4 meses que llegó nuestro padawan, y tenemos una perra y un gato (Nymeria y Becquer). También nos hartamos que nos dijeran que íbamos a hacer con ellos y se nos quedaba una cara de tontos… Ahora todo el mundo pregunta que cómo se portan con el. «¿No le araña? ¿No le muerde? ¿No les cogerá alergia? Cuando le tire de la cola ya le arañará/morderá….»
    ¡Por el amor de dos… si son ellos los que sufrirán las investigaciones del pqueño K! XDD

  9. gracias por unirte al carrusel!! Si quieres, puedes vincular los demás post al tuyo con el código de inlink debajo de tu entrada!!

    La verdad es que no entiendo a la gente que hace esas preguntas, yo tuve que escucharlo durante mi embarazo también.. Y a día de hoy, aún algunos se asombran de que les deje jugar juntos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *