La historia de Cannon Films, la mejor productora de cine cutre de la historia

En la historia de la industria cinematográfica, pocos nombres son tan emblemáticos y controvertidos como Cannon Films. Fundada en 1967 por los israelitas Menahem Golan y Yoram Globus, esta productora de cine independiente se convirtió en sinónimo de películas de acción de bajo presupuesto, excesos creativos y un enfoque loquísimo en la búsqueda de la taquilla.

A lo largo de su tumultuosa historia, Cannon Films se convirtió en un fenómeno cultural por méritos propios, dejando tras de sí una serie de películas notables (y muchas cutres) y un legado que ha perdurado en la memoria de los amantes del cine.

Continue reading «La historia de Cannon Films, la mejor productora de cine cutre de la historia»

Los 20 directores de cine más icónicos de los 80 y 90

He preguntado a chatgpt (me apasiona probar herramientas de IA) por los 20 directores más icónicos de las décadas de 1980 y 1990, así como las 5 películas más populares de cada uno. Quiero ver qué criterios sigue la IA, así como comprobar cuántas películas sabía que era de cada uno, y cuántas me pueden faltar por ver.

Continue reading «Los 20 directores de cine más icónicos de los 80 y 90»

Opinión de «Indiana Jones y el dial del destino»

Ayer fuimos en familia al estreno de Indiana Jones y el dial del destino, la 5ª película de Indiana Jones, y se entiende que es la última donde aparecerá Harrison Ford, con sus casi 81 años.

Voy a poner mi opinión de la película, con spoilers, ya que esto no es una revista de cine y simplemente me apetece comentar la película. Y es que Indiana Jones es mi saga cinematográfica favorita. Por delante de Star Wars, El Señor de los Anillos, o cualquier otra saga de fantasía o ciencia-ficción (aunque todas ellas me encantan en mayor o menor medida). Pero Indy… es Indy.

Continue reading «Opinión de «Indiana Jones y el dial del destino»»

Las series de TV que veíamos en los 90

Sigo con mis post nostálgicos, y esta vez me apetecía recordar las series que veía en los años 90 (y finales de los 80, comienzos de los 2000). Una época en la que no había Netflix ni nada parecido, teníamos que ver lo que echaban en las cadenas de televisión: Antena 3 y Telecinco nos dieron mucho, en este aspecto.

Ahora hay decenas de series de altísima calidad, de todas las temáticas. Entonces era otro rollo, había muchas menos y no tenían tanto presupuesto como ahora (ni en proporción por los aos pasados). Había buenas series, otras muy chorras, pero de todas ellas tengo buenos recuerdos.

Voy a poner las que más recuerdo haber visto, que no son pocas, intentando poner por orden empezando por las que más me gustaban o mejor recuerdo tengo. Pongo los años de las emisiones originales aunque supongo que a España llegaron más tarde. Allá van:

Continue reading «Las series de TV que veíamos en los 90»

Series de televisión for the win!

Tener un bebé es algo increíble, no voy a enumerar ahora los motivos. Pero es algo que da muchas alegrías, y sobre todo, tiene que dar muchas más alegrías durante muchos años.

Pero tampoco se puede negar que tiene partes más difíciles: más cansancio, más sueño (sobre todo para las madres que dan lactancia materna y tienen que hacerlo en tomas nocturnas), menos energías, menos tiempo en general para todo… incluido el tema «ocio«.

Continue reading «Series de televisión for the win!»

Cine: estrenos para 2012

Nota: este es un artículo que publiqué el 20/01/2012 en un viejo blog personal que ya no existe, y que rescato solo porque me hace gracia ver qué tipo de contenidos publicaba cuando apenas empezaba a dar mis primeros pasos como blogger…

Un tema que aún no había tratado en mi blog es el cine. Si para la música se puede decir que me gusta mayoritariamente el circuito indie, para cine es todo lo contrario. Soy totalmente comercial. Vamos, Spielberg y sucedáneos.

Aunque me gustan varios géneros, sobre todo me encanta el cine de aventuras y fantástico: Indiana Jones (por encima de todo), las películas de Marvel, La Momia, Piratas del Caribe, La búsqueda, El señor de los anillos… creo que se ve por dónde van los tiros.

Continue reading «Cine: estrenos para 2012»