El 3 de junio de 2015 fallecía el creador de los muñecos Playmobil, Horst Brandstätter, a los 81 años de edad. Aunque los medios de comunicación no empezaron a dar la noticia hasta unos días después. Entonces, la leí en varias páginas de Facebook que sigo, y al principio no valoré la noticia más tiempo del normal cuando estás leyendo Facebook en modo «scroll».
Cada semana, y casi cada día, hay obituarios de actores, músicos, o personas que han sido importantes en la industria del videojuego, la literatura fantástica, etc. Sólo suelo compartir alguno que me pueda llamar la atención, que me haya marcado mucho de alguna manera, o que sea un personaje muy relevante.
Pero el mismo día que leí la noticia, vi a Mario jugando con sus Playmobil (ver foto). Son un modelo nuevo que no existía en mi niñez, más redondeados, por lo visto son especiales para niños muy pequeños. No se les puede quitar el pelo, por ejemplo (un clásico de estos muñecos).
Pero el tema es que lo vi jugando con ellos, y recordé lo mucho que yo también jugué con Playmobil en mi infancia. Sin duda, de los muñecos o figuras con los que más jugué. Recuerdo haber tenido el famoso Fuerte de Playmobil, con sus indios y vaqueros; o el barco pirata, enorme y chulísimo.
Y pensé: pues sí que es una muerte que tengo que homenajear, aunque sea muy humildemente, nombrándolo en un post, y dando las gracias por haber creado unos muñecos, en apariencia muy sencillos, pero geniales, que hicieron que me lo pasase genial durante miles de horas, y visto que siguen tan vigentes, parece que con mis dos padawan va a ocurrir lo mismo. Así que, gracias sr. Brandstätter, aunque hasta ahora nunca hubiese pensado en usted.
Y a colación de pensar en mis muñecos preferidos cuando era pequeño (me refiero a figuras articuladas, no a muñecos en plan «peluches»), os preguntaría: ¿cuáles diríais que son los 3 muñecos preferidos de vuestra infancia? ¿la marca o colección que mejores recuerdos os traigan, y más horas recordáis haber jugado?
Yo creo tener bastante claro mi top-3, y sería, por orden cronológico:
1. Playmobil: no se cómo era de pequeño, pero bastante, aunque suficientemente mayor como para recordar jugar con ellos infinidad de horas, y recordar cómo encajaban las pelucas al ponerlas, o las pistolas o arcos para encajarlas en sus manos abiertas en forma de C.
2. Másters del Universo: diría que vinieron tras los Playmobil, y aquí ya tuve fanatismo loco, lo que ahora se llamaría ser un «he-manier» o algo así. De hecho era socio del Club He-Man (creo que se llamaba así), y recuerdo la ilusión que me hizo que me enviasen un reloj de los Másters para uno de mis cumpleaños. Redondo, de plástico cutre, pero ahí con un dibujo de He-Man, supongo que montando a Battlecat, y con Skeletor amenazante por alguna parte también. Era mítico el castillo en el que podías poner un muñeco y echarle blandi-blu por encima.
3. G.I. Joe: y ya más mayorcito, en mis últimos años jugando con figuritas, también me dio muy fuerte con los G.I. Joe, soldados del ejército americano luchando contra el Comando Cobra. Éstos muñecos ya eran otro nivel, totalmente articulados por todas partes, con muchísimas armas y accesorios, y muy realistas y bien hechos. Además, igual que los Másters, tenían unos dibujos animados geniales, para completar el fanatismo.
No sé si olvidaré otros muñecos míticos… sé que jugué mucho con los muñecos de Pressing Catch de la WWF. Que por cierto, es de lo poco que conservo de pequeño, aquí mismo tengo a Hulk Hogan y otros luchadores más, expuestos en el salón (ver post viejuno llamado «juegos y recuerdos que habéis conservado de vuestra juventud»).
Y con las tortugas ninja y su furgoneta, también. Pero no guardo tantos recuerdos o con tanto cariño de los 3 de mi ranking.
¿Os animáis a darme vuestro ranking de figuras de acción articuladas, un top-3?
Playmobil LO MÁS. Siempre quise la casa de 1900, pero no pudo ser. Teníamos en casa (mi hermano y yo) el Skeletor que era como de terciopelillo, y un He-man que tenía petardillos en la espalda, y al bajarle el brazo explotaban. Los G.I. Joe no me encantaban, pero me divertía estirarlos y ver la gomita que unía el tronco con las piernas (mal cuando se salía). Como articulados… ¿cuenta la Chabel? XD PD: no he hecho ranking, soy una desobediente
Vaya, de una psicóloga esperaba más orden, y un ranking bien hecho, no esta desobediencia xdEl Skeletor de terciopelo no sería un bicho verde que olía a pino, un secuaz de Skeletor? (me encanta la palabra secuaz).
El que olia a pino era Moss Man, que era de los buenos (aunque el molde del muñeco era el mismo de Beast-man, uno de los malos).
El secuaz apestoso era Stinkor, que era una mofeta humanoide y olía a Pachuli. Pero mucho, tanto que alguno acabó en la basura el mismo dia, me explicaron. Tambien reaprovechaba molde de Mer-Man.
Pues yo tenía un montón de juguetes, pero mi top 3 era el siguiente:- los playmobil: tenía de todo, la granja, el barco de recreo, una diligencia, el fuerte… Había cosas que no eran de la misma época y yo lo mezclaba todo. Era genial montarlo todo e inventarse historias- lego: tenía un tambor de detergente lleno de piezas lego y muñecos lego para montar todo tipo de cosas.También tenía Tente y duplo. Lo mezclaba todo.- los pin y pon. Igual que con los playmobil, tenía la mansión, un huerto, los autos de choque… Cuando tenía médico (que iba mucho) mi madre me compraba un figurita nueva.Ese era mi top 3… Aunque también tuve gjoes con mi hermano y un nenuco con el que lo pasaba teta.Un placer prticipar!
En Lego y Playmobil coincidimos; en Pin y Pon no, que era de niñas xdMira, el nuevo post va sobre Lego! –> http://www.padresfrikis.com/2015/06/somos-fanboys-de-lego.html
Yo tenía un Baby feber, una Nancy, pero era más de libros. Estos que pones eran los de mi hermano.
Pues dile a tu hermano que entre y ponga su ranking 😀
Los playmobil (en mis tiempos, Clicks de Famobil) Vaqueros, piratas, caballeros… Y un He-ManPero también le daba duro a los Tente (más antiguos que los Lego) y al Aexin Castillos!! ;)P.D. Uno tiene ya una edad 😛
Eso de Famobil lo decían mis padres y nunca sabía por qué. Creo que sí que era más de viejunos xd
Qué descubrimiento esta página!!!
Pues vamos con mi ranking. He echado de menos una mención a los «Clicks de famobil»… Estáis seguros de que todos vuestros playmobil eran efectivamente playmobil y no la franquicia española de la marca «Famosa»? . Os dejo un link con la historia para quien no esté al tanto: http://www.playclicks.com/acerca-de/historia-de-famobil/
1. Clics de Famobil: yo tuve un zoo con un montón de animales y muñecos de todos los gremios, enfermeras, policías, bomberos… eran geniales. Pena que no conservo ni uno, cuando perdí el interés se los dimos a unos primos lejanos a los que no he vuelto a ver. Ahora mi hija disfrutaría de lo lindo (ya le he comprado sus primeros Playmobil y le encantan con 21 meses.
2. Pin y Pon: geniales, tuve la casa de campo, la graja y una especie de parque acuático en el que crecían las flores (por efecto del agua a presión)… espectacular.
3. Barriguitas: qué tiernos eran! y qué cambiados están ahora :-(. Los había de varias razas y nacionalidades, me encantaba mi barriguitas china, y la india con su melena lisa morena. Tuve un tiovivo, una noria y un coche antiguo de paseo, todo con muerda y musiquita, nada de pilas. Ojalá hubiera conservado esos juguetes para mi hija!.
En fin, aquí mi aportación. Un saludo
Yo desde niño los llamaba Playmobil, y cuando me decían mis padres algo de Famobil me sonaba a viejuno. Por tu email parece que nos llevemos 5 años; quizás de eso depende que el nombre cambiase desde que tú jugabas a cuando jugué yo. Los otros dos no los jugué, eran de chicas 😛
¡Hola! voy algo tarde para comentar jajaja pero me encantan este tipo de posts así que no me he podido resistir 😉
Todo lo que comentas en tu top 3 lo tenía mi hermano, que le encantaban y tambbién se distraía mucho con unos mini mini muñecos que representaban soldados creo recordar de alguna guerra mundial o ambas, ahí ya me pillas. Yo tambbién me lo pasaba en grande jugando con él, mezclábamos playmovil con los gi-joe, los masters, otros muñecos que iban en dinosaurios… creo que se llamaban dino riders y no sé si también hubho serie de dibujos de ellos.
Bueno, mi top 3 se encabezaría con los playmovil, siempre quise el Colorado Springs y nunca lo tuve! pero tuve muchas otras cosas, un helicóptero, una barca con motorcillo, la ambulancia, un parque de atracciones, unos esquimales con su iglú…
Y luego como decía la psicomami, cuenta Chabel? bueno, Chabel, los mellis y luego un montón de muñecos de los pj de disney y por supuestísimo mis baby Feber.
Tengo mucha tela que cortar con el tema juguetes, tenía muchos más muñecos pero quizá este top 3 es con lo que más buenos ratos recuerdo. 🙂
Ahora que repaso este post te contesto 😛
Los soldados pequeños que representan alguna batalla, como dices, ¿no serán los clásicos soldaditos que tenían una base plana para apoyarse? Eran de un solo color (verdes) y se vendían en bolsas de plástico llenas de muñecos. La versión indios y vaqueros era la más popular. Ahora es fácil ver en los chinos.
¡Justo! esos eran 😉
Con lo que más jugué fue con los muñecos de plastico duro, coleccionaba de Disney.
Y mi top tres acaba aquí, porque no tenia muchos más juguetes, algunos osos de peluche y alguna barbie.
Veo que este post es algo antiguo pero por alguna razón me ha aparecido ahora sugerido. Pues bien aporto mi top 3 de juguetes articulados
1º LEGO me encanta!!! conservo todos mis legos con ayuda de mi hermano, él continuó la colección cuando yo dejé de jugar tanto con ellos y yo creo que uno de sus días más felices fue cuando le regalé mi mansión/base-de-operaciones-secretas. Hoy en día todavía nos regalamos cosas de Lego entre los 3 XD
2º Chabel, soy muy fan de esa muñeca, jugué miles de horas con ella y quedé traumatizada porque nunca me regalaron la autocaravana… ahora estoy a la caza y captura de una de segunda mano, era el complemento que más deseaba para mi muñeca…
3º mmm… me cuesta elegir uno para este puesto porque lo que más tenía eran puzzles, juegos de mesa, libros de pintar y esas cosas… Creo que pondré Barbie, en cuanto me enseñaron me pasaba las horas recortando trozos de tela o calcetines para hacerle ropa XD
He jugado con playmobil pero eran de mi hermano, también jugaba en casa de una amiga que tenía la mansión victoriana (y la autocaravana de Chabel ¬¬), mi prima tenía montones de Tente y de «clic’s» , estaba rodeada!!
En fin, hasta aquí mi aporte 😉
Pedazo de aporte, gracias!
De Chabel y Barbie poco puedo aportar :/
LEGO sí jugaba, pero no tanto como con los muñecos que he mencionado, muchísimo menos!
1.- Tente. La de barcos, coches, aviones y cosas raras habré construido.
2.- Playmobil, todos, el barco pirata d mi vecino era la releches.
3.- Muñecos de plástico de indios y vaqueros.
Playmobil y g.i.joe aunque no sabría decirte el orden.
Desde hace unos añitos estoy redescubriendo los playmobil con (la excusa d) el peque 🙂
Los g.i.joe no tardaran en ver mesa. Siempre fui mas de cobra ( o cupra, que eran las primeras traducciones en España)
Bueno voy con mi aportación.
-Mi número uno era la chavel pero no por la muñeca en sí, sí no porque me regalaron la UVI-movil y era una pasada con mil accesorios, tenía hasta un quirofano dentro con todo su instrumental, bisturí, fonendoscopio, escayolas… De todo y luces, y era un bicho enorme que me ocupaba media habitación.
– El número dos son los Playmobil, me encantaban también y cuando llegó mi hermano entre los dos hicimos buena colección, tambien tuvimos el fuerte, siempre quise el barco pirata pero no lo llegamos a tener, teníamos el camión de la basura, de policía, ambulancia… (mi peque de 4 años ya se ha aficionado también a ellos)
-El 3 sin duda los lego, cuando yo deje de jugar mi hermano se hizo con una colección enorme que ahora tiene Ian pero como no se si contarlos como muñecos articulados meteré en este número unos muñecos con los que yo no jugué mucho pero que a mi hermano le encantaban y siempre vi por casa, eran los power Ranger, que les pulsabas un botón y se les cambiaba la cabeza por el casco y viceversa.
También jugué mucho con todo tu top 3, yo no los tenía pero mi vecino si y siempre me gustó jugar con ese tipo de muñecos más que con las muñecas de niña.
Los mios:
1) Los masters del universo, mis preferidos de siempre. Tuve poca cosa, pero lo disfruté como un loco, comementando con comics, serie de dibujos, etc.
2) Secret Wars, figuras de los comics de la Marvel. Tenian unos escudos con imagenes lenticulares que eran geniales.
3) El tente, porque en aquella época de Lego aun poco. Pero tente tenia una linia del espacio y otra de robots transformables que era genial.
Me dejo los airgam boys, que no han entrado por poco en el podium…