Mi hijo es rockero (o cómo fomentar el rock para niños sin forzar)

Lo reconozco. Hasta hace pocos años, cuando veía a padres con niños muy pequeños que llevaban (los niños) camisetas heavys o rockeras, pensaba que los padres estaban «forzando» a sus peques a llevar esas camisetas. Que como son grupos que les gustaba a la madre o padre, le compraban la camiseta en talla 4-6 años al hijo/a solo por que fuesen vestidos como ellos, por eso de que queda gracioso, y que los niños realmente no escuchaban esa música. Ahora, me tengo que callar, porque sé que no es así.

Y es que padawan mayor, con 6 años recién cumplidos, es fanático del rock (o por lo menos de algunos grupos). Y lleva camisetas de esos grupos: Red Hot Chili Peppers, AC/DC, Aerosmith… y sinceramente, no lo hemos forzado nada a ello. Ni siquiera son de mis grupos preferidos estos que he nombrado, pues soy más «popero» (véase este artículo sobre Los Planetas, banda que sí adoro).

Ha sido más natural de lo que parece. Simplemente, tanto en casa como en el coche cuando salimos, mamá-friki y yo ponemos música. La música que nos gusta a nosotros. Y la ponemos para nosotros, no para «forzar» a los niños a escucharla y que les guste. No ponemos Cantajuegos ni similares, porque no vemos nada de malo en que los niños escuchen nuestra música.

Y así, de forma natural no forzada, los niños se van quedado con estribillos, con canciones… y, como un adulto, van teniendo sus preferencias. Algunas les gustan más, otras nada, etc.

Conciertos de «Rock en familia»

Todo este tema de fomentar el rock a los niños pequeños no es nada que estemos descubriendo ahora. De hecho, existe un espectáculo maravilloso llamado Rock en familia, que hace giras por toda España. Nosotros fuimos al de Queen, en Zaragoza.

Primero, proyectan un breve vídeo con la historia de la banda, contado para los niños, claro. Y luego, un grupo sale y toca (versiona) las canciones más conocidas de la banda, caracterizados igual que Queen en este caso. Todo esto, en horario infantil y sin barra para pedir litros de birra, claro 🙂

Aquí podéis ver la web de este espectáculo y los próximos conciertos: rockenfamilia.com

Conclusiones

Y así es como llegamos a la conclusión de este breve artículo, donde simplemente contamos cómo puede ser un niño tan pequeño fan de grupos de hard rock, indie rock, o cualquier otra variante guitarrera. Tan sencillo como que lo escucha a diario en casa y le gusta, por lo menos, parte de lo que oye.

Ahora mismo es fan de Green Day, Guns n Roses, Franz Ferdinand, Queen, The Strokes, Fatboy Slim… aparte de los grupos mencionados anteriormente. Y en 1º de Primaria quiere ir a la extraescolar de guitarra, para poder tocar las canciones de sus ídolos.

No voy a negar que me encanta que le esté gustando, y que ojalá el peque de 4 años siga el mismo camino (él pasa un poco de todo esto, aunque juega a ser el batería cuando juegan a tocar canciones juntos), y que les dure para siempre estos gustos musicales. Cuanto más lejos estén sus gustos del trap y del reggetón, con sus letras machistas y sus bailes del perreo, mucho mejor. Aunque no podemos cantar victoria, vete a saber qué les gustará cuando sean adolescentes. Pero por lo menos, que no se diga que en casa no han escuchado buena música 🙂

Long live rock!

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *