En la historia de la industria cinematográfica, pocos nombres son tan emblemáticos y controvertidos como Cannon Films. Fundada en 1967 por los israelitas Menahem Golan y Yoram Globus, esta productora de cine independiente se convirtió en sinónimo de películas de acción de bajo presupuesto, excesos creativos y un enfoque loquísimo en la búsqueda de la taquilla.
A lo largo de su tumultuosa historia, Cannon Films se convirtió en un fenómeno cultural por méritos propios, dejando tras de sí una serie de películas notables (y muchas cutres) y un legado que ha perdurado en la memoria de los amantes del cine.
La peculiaridad de Cannon Films
La marca distintiva de Cannon Films era su audacia sin límites. Bajo el liderazgo de Golan y Globus, la compañía se dedicó a producir películas a un ritmo asombroso, a menudo más de 40 películas al año. Aunque su estrategia era arriesgada y a veces controversial, la fórmula funcionó para ellos. Sus películas eran conocidas por su estilo exagerado, efectos especiales económicos y guiones que a menudo rozaban lo absurdo.
Cannon Films se especializó en películas de acción, y su enfoque era simple: hacer películas de bajo presupuesto con estrellas de renombre, tramas explosivas y un ritmo frenético. Su fórmula era la antítesis de los estudios de Hollywood, y su estilo único se convirtió en una marca registrada.
La intro de 15 segundos que iniciaba todas sus películas es toda una señal de identidad que sus fans enseguida reconocen, y solo al verla da una gran nostalgia. Así empiezan las películas de la Cannon:
Las 10 películas más famosas de Cannon Films
Masters del Universo (1987)
Esta adaptación de la popular línea de juguetes y dibujos animados presentó a Dolph Lundgren como He-Man y se convirtió en un clásico de culto para los fans de la serie. Esta fui a verla al cine, como mega-fan que era de He-Man, y recuerdo que salí muy decepcionado por la cutrez de la peli, y porque tenía lugar en La Tierra y no en Eternia como yo esperaba.
Missing in Action (1984) – Desaparecido en combate
La película que consagró a Chuck Norris como un héroe de acción. Su éxito llevó a una secuela y contribuyó a la popularidad del actor.
Cyborg (1989)
Jean-Claude Van Damme protagoniza esta película postapocalíptica de acción, y fue de las primeras películas de JCVD en su carrera.
Death Wish 3 (1985) – El justiciero de la ciudad 3
Charles Bronson regresó como Paul Kersey en esta violenta película de venganza que se ha convertido en un ejemplo del cine de acción de los años 80. Vale la pena verla, atentos a la escena en que Bronson se carga a un malo y un niño que está viendo esa escena le hace el gesto de pulgar arriba. Muy bizarro.
Bloodsport (1988) – Contacto sangriento
Otra película protagonizada por Jean-Claude Van Damme, «Bloodsport» es un clásico de las películas de lucha y marcó el inicio de la carrera del actor en Hollywood.
Invasion U.S.A. (1985)
Chuck Norris se luce nuevamente en esta película de acción sobre una invasión de terroristas extranjeros en Estados Unidos.
The Delta Force (1986)
Basada en hechos reales, esta película cuenta la historia de la operación de rescate de rehenes en Irán por el equipo de élite de los Delta Force, liderado por Chuck Norris.
Over the Top (1987) – Yo, el Halcón
Sylvester Stallone interpreta a un camionero que compite en competiciones de pulso mientras trata de reconectar con su hijo en esta película de deportes y drama.
Cobra (1986) – Cobra, el brazo fuerte de la ley
Sylvester Stallone interpreta a Marion Cobretti, un oficial de la ley duro que lucha contra una secta de asesinos en serie en esta película de acción.
American Ninja (1985)
Michael Dudikoff se convirtió en un ícono de las películas de acción de los años 80 como un soldado entrenado en artes marciales en esta película.
Estas películas, a pesar de su estilo a menudo extravagante y bajo presupuesto, han dejado cierto sabor a «películas de culto» en la cultura del cine, al menos en cuanto a cine de serie B.

Actores más emblemáticos de Cannon Films
Cannon Films tenía una inclinación particular por trabajar con actores de acción y artistas marciales, lo que llevó a la creación de un grupo de actores emblemáticos que se asociaron estrechamente con la productora y que a menudo protagonizaron sus películas más destacadas. Aquí están algunos de los actores más emblemáticos de Cannon Films:
Charles Bronson
Charles Bronson es quizás el actor más icónico asociado con Cannon Films. Protagonizó una serie de películas de acción exitosas, como las de la franquicia «El justiciero de la ciudad», en la que interpretó a Paul Kersey, un vengador urbano.
Jean-Claude Van Damme
Jean-Claude Van Damme destacó en películas de artes marciales y acción como «Cyborg», «Bloodsport» y «Kickboxer». Su trabajo con Cannon Films lo ayudó a consolidar su estatus como una estrella de acción.
Dolph Lundgren
Dolph Lundgren, culturista y actor, protagonizó la película «Masters del Universo» como He-Man y también tuvo un papel destacado en «Soldado Universal». Su presencia física y su estilo de acción lo hicieron inolvidable.
Michael Dudikoff
Michael Dudikoff se convirtió en una figura destacada en las películas de acción de Cannon Films con su papel en «American Ninja» y sus secuelas. Su carisma y habilidades en las artes marciales lo convirtieron en una estrella del género.
Sylvester Stallone
Aunque no se asoció exclusivamente con Cannon Films, Stallone protagonizó «Cobra, el brazo fuerte de la ley» para la compañía. Su participación en esta película le dio un sello de acción característico de Cannon Films.
Chuck Norris
Chuck Norris se convirtió en un ícono de las películas de acción de los años 80 gracias a su colaboración con Cannon Films. Películas como «Desaparecido en combate» y «Invasión USA» lo catapultaron a la fama y lo convirtieron en uno de los actores más queridos del género.

El final de la Cannon
Cannon Films cerró en la década de 1990 debido a una serie de factores que incluyen problemas financieros, decisiones comerciales arriesgadas y una calidad variable en sus producciones. A pesar de su éxito inicial en la década de 1980, la compañía enfrentó una serie de desafíos que finalmente llevaron a su cierre.
Algunos de los factores clave que contribuyeron al cierre de Cannon Films incluyen:
- Problemas Financieros: A lo largo de su historia, Cannon Films asumió una gran cantidad de deuda para financiar su rápido ritmo de producción y sus esfuerzos por atraer estrellas de renombre. A medida que los costos de producción aumentaron y algunas películas no tuvieron éxito en la taquilla, la compañía acumuló una deuda considerable.
- Decisiones Comerciales Arriesgadas: Aunque las películas de Cannon Films a menudo eran rentables, la compañía también invirtió en proyectos costosos que no siempre resultaron en el éxito deseado. Estas inversiones arriesgadas, como «Superman IV: En busca de la paz«, tuvieron un impacto negativo en las finanzas de la compañía.
- Calidad «dudosa» de las Películas: A pesar de su éxito en el género de acción de bajo presupuesto, Cannon Films también produjo películas que fueron mal recibidas por la crítica y el público. Esta calidad variable en sus producciones minó su reputación y la confianza de los inversores y el público.
- Problemas Legales y Desacuerdos Internos: Hubo conflictos legales y desacuerdos entre los socios fundadores de Cannon Films, Menahem Golan y Yoram Globus, que influyeron en la gestión de la compañía y su capacidad para funcionar de manera eficiente.
- Cambio en la Industria Cinematográfica: A medida que la industria del cine evolucionaba, los gustos y las preferencias del público cambiaban. Los años 90 vieron un cambio hacia películas más grandes y producciones de mayor presupuesto, lo que hizo que el enfoque de Cannon Films en películas de acción de bajo presupuesto fuera menos relevante.

Bibliografía y documentales
La historia de esta productora de películas tan única ha dado pie a varios libros y documentales. Recomiendo efusivamente el documental «Electric Boogaloo: la loca historia de Cannon Films«, y los libros de «Cannon Films: La generación del videoclub«. Tengo comprados ambos productos y son verdaderas joyas.
Published by