En julio de 2022 se ha derribado totalmente el reformatorio abandonado del barrio zaragozano de Valdefierro, cuyo nombre era «Reformatorio del Buen Pastor«. Este reformatorio estuvo varios años en estado de abandono, con su interior totalmente destrozado y saqueado debido a las continuas visitas de grupos de adolescentes a su interior, donde entraban frecuentemente a reunirse.
Aunque el reformatorio tenía las puertas y ventanas cerradas con ladrillo, había un par de huecos en la pared donde se podía entrar, e incluso unas semanas antes del derribo, se habían hecho «puertas» más grandes, lo que provocó que muchos vecinos del barrio aprovechasen para «visitar» este reformatorio abandonado por dentro.
Nosotros también lo visitamos semanas antes de su derribo y la verdad es que impactaba. Un lugar enorme, con varios pisos, multitud de salas, pasillos, habitaciones, patios interiores… todo, lleno de cascotes, ladrillos rotos, pintadas en las paredes, techos caídos con las tuberías por fuera, etc. Pero manteniendo ciertos elementos que se podían distinguir perfectamente, como la enorme capilla (era un centro religioso, como ya el nombre deja ver), la torre (con unas vistas impresionantes de buena parte de la ciudad), armarios empotrados en las habitaciones, los restos de los lavabos, y lo que más impactaba era ver las zonas de «celdas«. Literalmente, habitaciones-cárcel, con su puerta de acero con varios centímetros de grosor, con una apertura central donde, supongo, metían la bandeja con la comida, y una mirilla arriba para que los responsables del centro pudiesen ver qué hacía el joven dentro. Ya que, recordemos, es un reformatorio, así que ahí habría, básicamente, niñas y niños, poco más que adolescentes. Al visitar eso uno se preguntaba qué situaciones se habrán producido dentro de esas paredes…
Si juntamos el concepto de reformatorio para adolescentes con problemas, con esas prisiones, y el hecho de estar abandonado, todo junto forma una escena de película de terror, o misterio, cuando caminabas por dentro con linternas. Dejo todas las fotos que pude tomar, aunque las fotografías no dejan ver la sensación que se tenía visitando este reformatorio abandonado en persona.
Antes de las fotos, por contar un poco más de este centro, el Reformatorio del Buen Pastor se construyó en la década de 1940 con la denominación de «Casa Tutelar del Buen Pastor de Zaragoza, «y cerró sus puertas en el año 2006 o 2007 (dependiendo de las fuentes). Desde ese año hasta 2012, estaba vigilado, pero en 2012 se dejó ya totalmente abandonado, y durante los diez años siguientes, hasta el derribo de 2022, fue víctima del vandalismo, ocupaciones, etc, hasta dejarlo en el estado que se ve en las fotos. Contaba con 37.000 metros cuadrados: inmenso, como decía antes.
Los arquitectos responsables de construir este edificio fueron los hermanos Regino (1895-1976) y José Borobio (1907-1984), quienes desarrollaron una arquitectura de gran calidad en Zaragoza a lo largo del siglo XX, c.1920-1984, y en concreto en esta casa tutelar de niños y jóvenes, construida en la década de 1940.
Published by