¿Te acuerdas de… los combates de Pressing Catch de los años 90?

Entre los muchos programas que veía en televisión en los años 90, en mi infancia, uno de los que más me gustaban (aparte de las series de televisión que recuerdo en este post) era el de los combates de Pressing Catch. En los años 90, la WWF (World Wrestling Federation, ahora conocida como WWE) vivió una época dorada que dejó una marca imborrable en la memoria de mucha gente de mi generación.

Continue reading «¿Te acuerdas de… los combates de Pressing Catch de los años 90?»

Juego de cartas Sega Super Play – Carta nº 31 Sonic the hedgehog

Sega Super Play fue un juego de cartas coleccionables publicado por Panini en toda Europa en 1992. Hay 120 cartas en total, cada una a doble cara.

Yo tengo únicamente la número 31, correspondiendo al primer juego de la saga de Sonic The Hedgehog, el gran personaje icónico de SEGA. Por lo que se ve, en algún momento de su existencia, esta carta pasó por la lavadora involuntariamente y quedó con este aspecto «cuarteado».

Continue reading «Juego de cartas Sega Super Play – Carta nº 31 Sonic the hedgehog»

Recordando mi Nintendo NES y los juegos que tenía

Mi trayectoria con los videojuegos empezó con el ordenador ZX Spectrum, juegos a los que dediqué este post donde recuerdo todos los videojuegos que jugué en dicho ordenador. Mi siguiente paso con los videojuegos fue un cambio brutal, pues pasé de esos juegos tan primitivos del Spectrum, a tener la videoconsola Nintendo NES. Una mejora brutal en cuanto a gráficos, colores, jugabilidad, despedirme de los tiempos de carga del Spectrum, etc…

En este post iré poniendo todos los videojuegos que recuerdo haber tenido de esta consola, que, al igual que el Spectrum, no conservo. En algún momento la regalaríamos o venderíamos, ni idea, mi padre se ocuparía de ello una vez que yo perdí el interés por la NES para jugar únicamente al PC, años después (en este post recuerdo mis años con el PC y las cosas que más hacía en esa época).

Continue reading «Recordando mi Nintendo NES y los juegos que tenía»

Retro informática: un día cualquiera con el PC en los 90

En este post hemos viajado en el tiempo. De repente, estoy en mi habitación, en casa de mis padres, a finales de los años 90. Hoy no tengo clase, debe ser domingo. Creo que hoy me apetece estar todo el día ante el ordenador. Literalmente. De esos días de encadenar horas y horas, parando solo para las comidas.

Vamos a ver cómo es un día cualquiera de finales de los 90 delante de mi PC.

Continue reading «Retro informática: un día cualquiera con el PC en los 90»

¿Te acuerdas de…? Battle Masters, juego de mesa

Cuando era pequeño, había un tridente de juegos de mesa que era sagrado, los juegos que más jugué: HeroQuest, Cruzada Estelar, y Battle Masters. De los 3, conservo aún mi HeroQuest original. El Cruzada Estelar no sé qué vida llevó, y el Battle Masters decidí venderlo hace pocos años (por aquí explico los motivos).

Pero antes de ello hice muchísimas fotos detalladas, que pongo en este post, aparte de aprovechar para recordar toda la info sobre este juego.

Battle Masters es un juego de mesa de estrategia y batalla publicado por Milton Bradley (MB) en 1992 y retirado de las tiendas en 1998. Fue diseñado por Steven Baker y cuenta con una amplia variedad de miniaturas de plástico y un gran tablero de juego.

Continue reading «¿Te acuerdas de…? Battle Masters, juego de mesa»

Nostalgia time: juegos y recuerdos que habéis conservado de vuestra infancia

Ay… la nostalgia. Qué de moda está ahora. La página «Yo fui a EGB», las cadenas de e-mails diciendo por qué ser niño en los 80 y 90 era mejor que ahora…

Y lo peor de todo es que yo estoy sumergido de lleno en esa nostalgia. Lo reconozco. Tengo 32 años, y no puedo evitar sonreír cada vez que esas páginas publican recuerdos que había olvidado. La verdad es que sí que lo pasábamos genial.

Actualizo agosto 2023: ya tengo 42 años… y sigo sumergido en las nostalgia, como un rincón donde volver de vez en cuando, a recordar y sonreír

Eso sí, ¡no creo que los niños de ahora vayan a tener peor infancia! Será diferente, más rodeados de tecnologías que no teníamos antes… pero seguro que dentro de 30 años también tienen recuerdos nostálgicos de las cosas que van a vivir.

Todo este prólogo sobre la nostalgia viene a cuento para plantearos una pregunta:

¿Habéis conservado juegos, juguetes, libros… u otras cosas de vuestra infancia y juventud, sobre todo pensando en mostrarlas a vuestros hijos?

Continue reading «Nostalgia time: juegos y recuerdos que habéis conservado de vuestra infancia»

¿Te acuerdas de…? la línea de juguetes «Dino Riders»

«Dino Riders» fue una colección de juguetes creada por Tyco Toys en la década de 1980. Los juguetes salieron a la venta en 1988 y estuvieron en producción hasta principios de los años 90. Yo tuve algunos de ellos. Que recuerde seguro: el T-Rex, el Triceratops, y el Pteradonon. De ellos, el T-Rex ha sobrevivido todos estos años y aquí está, en mi casa actual, aunque ya sin armadura, «desnudo».

La colección consistía en figuras de acción y dinosaurios que se podían montar. Cada figura de acción estaba equipada con armas y armaduras, y los dinosaurios estaban equipados con armas láser y otras tecnologías futuristas. Los juguetes también contaban con un sistema de «piloto de batalla» que permitía que las figuras de acción controlaran los dinosaurios.

La línea de juguetes «Dino Riders» contó con aproximadamente 40 figuras diferentes, incluyendo humanos, dinosaurios y otros animales prehistóricos. Los dinosaurios variaban en tamaño, desde pequeños raptors hasta grandes braquiosaurios. También había varios vehículos que se podían comprar por separado, como una nave espacial y un tanque. Podían caminar, usando pilas grandes.

Continue reading «¿Te acuerdas de…? la línea de juguetes «Dino Riders»»

¿Te acuerdas de… Indiana Jones and the fate of Atlantis?

Aunque ha habido muchos videojuegos que me han encantado durante toda mi vida, en sus diferentes dispositivos, épocas, estilos… siempre digo que el juego con el que más he disfrutado nunca es Indiana Jones and the fate of Atlantis. Y por eso quiero dedicar un post recordando las distintas fases del juego.

Continue reading «¿Te acuerdas de… Indiana Jones and the fate of Atlantis?»