Entre los muchos programas que veía en televisión en los años 90, en mi infancia, uno de los que más me gustaban (aparte de las series de televisión que recuerdo en este post) era el de los combates de Pressing Catch. En los años 90, la WWF (World Wrestling Federation, ahora conocida como WWE) vivió una época dorada que dejó una marca imborrable en la memoria de mucha gente de mi generación.
¿Qué era la lucha WWF?
La WWF era una organización de lucha libre profesional que nos entretenía con emocionantes combates en el cuadrilátero. Fundada en 1952, la WWF se convirtió en un gigante de la lucha libre, pero fue en la década de 1990 cuando alcanzó su apogeo en popularidad.
El Pressing Catch tenía una mezcla de entretenimiento deportivo y personajes carismáticos que nos flipaban a todos los niños. Los luchadores se enfrentaban en una variedad de tipos de combate, desde luchas estándar hasta luchas extremas, y las rivalidades entre ellos a menudo se extendían más allá del ring.
De más mayor nos enteramos de que «luchaban de mentira», aunque sigo pensando que algunos golpes debían ser reales y seguramente muchas veces se tendrían que hacer daño…
Canales de Transmisión en España en los Años 90
En los años 90, los aficionados españoles a la lucha libre podíamos disfrutar de los combates de la WWF en varios canales de televisión. Dos de los canales más populares que transmitían el Pressing Catch en esa época eran Telecinco y Antena 3. Estos canales llevaron la acción de la lucha libre a nuestros hogares españoles y contribuyeron a su gran popularidad.
Yo personalmente recuerdo más verlo en Telecinco, con una narración espectacular y muy divertida..
Los Luchadores Más Famosos de los Años 90
La WWF en los años 90 estaba llena de luchadores carismáticos y memorables. Aquí hay una lista de algunos de los luchadores más famosos de esa época, de los cuales, los 5 primeros los tengo en figura de acción, como contaré más adelante:
- Hulk Hogan: Con su lema «Hulkamania,» Hogan era uno de los luchadores más icónicos de la WWF en los años 90. Seguramente el más famoso, el «bueno» de la WWF.
- Big Boss Man: «El poli loco», conocido por su personaje de policía y su característico uniforme.
- «Macho Man» Randy Savage: Con su estilo extravagante y su famoso lema «Oh yeah!» dejó huella.
- Ted DiBiase «El hombre del millón de dolares». Siempre llevaba un traje caro y ostentoso y solía llevar un billete de un millón de dólares en la boca, que ofrecía como soborno o recompensa a los luchadores o al público.
- Rowdy Roddy Piper: Un luchador carismático que dejó una huella imborrable en la WWF.
- The Undertaker (El Enterrador): Con su personaje oscuro y su racha invicta en WrestleMania, se convirtió en una leyenda. Quizás sea mi favorito…
- «Stone Cold» Steve Austin: Popularizó el famoso lema «Austin 3:16» y se convirtió en un ícono de la Attitude Era.
- El Último Guerrero: Me encanta que realmente se llamaba «The Ultimate Warrior», que se traduce como «El guerrero definitivo». Pero como «ultimate» se parece más a «último», palante. Famoso por su energía desbordante y su apariencia distintiva, con su pintura facial y entrada llena de energía.
- Bret «The Hitman» Hart: Conocido por su habilidad en el ring, Bret Hart fue uno de los mejores luchadores técnicos de la era.
- Shawn Michaels: También conocido como «The Heartbreak Kid,» Michaels era famoso por su agilidad y su habilidad en el ring.
Aquí un programa completo de Telecinco de la época:
Figuras Articuladas de Pressing Catch: Un Viaje a la Infancia
Una parte mítica de la WWF en los años 90 fueron las figuras articuladas de acción. Estas figuras nos permitían a los niños (y quizás a algunos adultos) recrear las luchas en miniatura. El fabricante de estas figuras era Hasbro, y lanzaron una amplia gama de figuras que representaban a los luchadores más populares de la época.
Estas figuras de acción eran altamente coleccionables y se vendían en tiendas de juguetes de todo el mundo. Cada luchador tenía su propia figura con movimientos propios únicos, que permitían imitar las maniobras de lucha en el ring. Estas figuras eran muy detalladas y se convirtieron en tesoros para los fanáticos del Pressing Catch.
La época de las figuras articuladas de la WWF se extendió a lo largo de la década de 1990.
Yo he conservado 5 muñecos de Pressing Catch, de los que tenía de pequeño y ahora tengo en mi casa, y los recuerdo como algunos de los muñecos de acción con los que más jugué, como conté en este post.
Los luchadores que tengo son: Hulk hogan (con su camiseta amarilla), Rowdy Roddy Piper (con su falda escocesa mítica), Ted DiBiase (El hombre del millón de dolares), Big Boss Man (el poli loco) y ‘Macho Man’ Randy Savage. Aquí pongo fotos hechas en este momento:
Y tú, ¿eras fan de la lucha WWF? ¿Quién era tu luchador favorito? A mí El Enterrador siempre me encantó, daba mucha cosica…
Published by