Aunque ha habido muchos videojuegos que me han encantado durante toda mi vida, en sus diferentes dispositivos, épocas, estilos… siempre digo que el juego con el que más he disfrutado nunca es Indiana Jones and the fate of Atlantis. Y por eso quiero dedicar un post recordando las distintas fases del juego.
Indiana Jones and the Fate of Atlantis es un videojuego de aventura gráfica point-and-click (en este post recordé mis aventuras gráficas favoritas) desarrollado por LucasArts y lanzado en 1992. El juego sigue la historia del famoso arqueólogo e investigador Indiana Jones mientras viaja alrededor del mundo para descubrir el secreto de la Atlántida.
Del juego recuerdo que tenía tres formas de jugar: Equipo (jugando toda la partida con Indy y Sofía), Acción (a veces tenías que pelear contra enemigos, a click limpio) e Ingenio (solo, sin Sofía, y con más puzzles). Yo me lo pasé con Equipo e Ingenio, pero no con el modo Acción, pues las peleas eran muy aburridas, dando click todo el rato para dar puñetazos y patadas, y este tipo de juegos, a mi parecer, no son para jugar así, si no para resolver puzzles y acertijos.
El modo de juego lo decidías en una fase del juego temprana, en la que visitabas a Sofía por primera vez, mientras ella da una ponencia. Para entrar a la sala donde está ella tenías que superar al portero cachas de la puerta, y podías hacerlo convenciéndole hablando, encontrando una entrada alternativa por un laberinto de cajas, o peleando contra él. Así decidías, pero sin saberlo cuando nunca antes habías jugado, el modo de juego. A partir de ahí, los tres modos tenían muchas fases iguales en común pero alguna que otra sí era diferente y única para ese modo.
El juego tenía estas fases:
- Fase 1: El juego comienza con Indiana Jones en Nueva York, donde recibe una carta de su antiguo amigo Sophie Hapgood, quien le pide ayuda para encontrar la Atlántida. Indiana se dirige a su oficina para investigar y encontrar pistas sobre el paradero de Sophie y la Atlántida.
- Fase 2: Después de investigar, Indiana descubre que Sophie se ha embarcado en un barco rumbo a Grecia. Indiana se embarca en el mismo barco para alcanzarla y se encuentra con un grupo de nazis que buscan el mismo tesoro. Indiana tiene que escapar de ellos y encontrar a Sophie antes de que los nazis lo hagan.
- Fase 3: Una vez que encuentra a Sophie en Grecia, se une a ella en su búsqueda de la Atlántida. Juntos, viajan a varios lugares, como Egipto y Tíbet, para recolectar pistas y objetos necesarios para encontrar la Atlántida.
- Fase 4: Finalmente, Indiana y Sophie descubren que la Atlántida se encuentra en el fondo del océano y deben construir un submarino para llegar allí. Una vez dentro de la Atlántida, deben resolver una serie de puzzles y enfrentarse a los guardias de la ciudad para encontrar el tesoro final.
- Fase 5: En la fase final, Indiana y Sophie encuentran el tesoro de la Atlántida, pero descubren que es un dispositivo antiguo con poderosas armas. Los nazis llegan para recolectar el tesoro y tienen un enfrentamiento final con Indiana y Sophie. Indiana y Sophie logran vencer a los nazis y destruir el dispositivo antiguo para evitar que caiga en manos equivocadas.
Aquí dejo un longplay del juego, es decir: un vídeo de YouTube donde podemos ver el juego de principio a fin:
No conservo mi juego original, aunque lo tenía, valga la redundancia, comprado original. Al menos, en 2006 un día visitando FNAC vi que habían sacado una reedición, y ahí que me la compré. Esta reedición sí la conservo, y aunque ya no soy jugador en PC, me parece un buen recuerdo y un juego que es «obligatorio» tener en formato físico, dado mi fanatismo hacia él. Aquí las fotos de mi edición de 2006:
[…] ← Anterior Siguiente → […]