Nuestro viaje a Disneyland París en tiempos de Covid (verano 2021)

En el mes de julio de 2021, que podemos decir que es aún tiempo de plena pandemia Covid (empezó a comienzos de 2020 pero a fecha de hoy, sigue), hemos viajado a Disneyland Paris. En familia, con dos niños de 6 y 8 años. Desde luego así dicho no parece la mejor época, pero nos animamos y compramos los billetes en un momento de la pandemia donde la curva estaba muy abajo, las cifras estaban muy controladas y parecía sencillo viajar por Europa sin complicaciones.

Justo la quincena previa al viaje, de nuevo se puso todo fatal, y justamente en Francia se tomaron medidas especialmente duras… pero a pesar de eso, el viaje salió perfecto. Como en un año «normal», salvo el hecho de tener que viajar con los pasaportes Covid o test de antígenos negativo en mi caso. Los niños, por ser menores de 12 años, no tenían que tener vacunación ni test.

Vamos a contar nuestro viaje: cómo comimos, cómo llegamos desde el aeropuerto, qué tal era el hotel, y lo principal: qué tal las atracciones, en cuáles nos montamos y cuáles nos gustaron más.

Cuántos días es lo ideal para ver Disneyland Paris

Tras haber ido ya 2 veces, y teniendo la última tan reciente, mi humilde opinión es:

  • 1 día = insuficiente, no da tiempo a ver y montarte en todo lo que te pueda interesar. Solo lo recomiendo si estáis haciendo un viaje a París capital y solo queréis ver un día Disneyland.
  • 2 días = suficiente justo. Hay que ir más bien deprisa, pero puede dar tiempo a ver tanto el parque principal, como la zona de Studios. Eso sí, sin repetir mucho en las atracciones, y más bien evitando las que tengan mucho tiempo de espera.
  • 3 días = perfecto. Creo que es el número de días ideal para ver todo, montarte en todo lo que te apetece y repitiendo, sin prisas, etc
  • 4 días = esto ya es «pasarse» Disneyland. El cuarto día teníamos la sensación de haber hecho y visto todo lo que queríamos. Se puede dedicar a repetir las atracciones favoritas, a recorrer una vez más las mejores zonas, ir a por algo que te hayas dejado aunque no te llamase tanto de inicio, etc.

Comer en Disneyland

De primeras uno piensa que seguro que comer dentro de Disneyland es caro, pero no tiene por qué. Hay varios restaurantes con distintos precios, pero si vais a los sitios económicos, el menú infantil vale 9€ y el de adultos unos 15€ (euro arriba o abajo según qué menú quieras). Hablo de sitios donde el menú era básicamente hamburguesa o pizza, con sus patatas o ensalada, bebida y postre a elegir. Vamos, que para comer unos pocos días, está bien eso, buen precio y comes suficiente y está bueno.

Luego hay sitios más caros que imagino que tendrán menús más elaborados, como el restaurante en la zona de piratas, donde además hay mesas que se colocan al comienzo de la atracción de Piratas del Caribe. Debe ser muy chulo comer allí, es una zona donde parece que es de noche, muy tranquilo, ves pasar las barcas de los visitantes… pero estos ya eran más caros, solo fuimos a lo barato.

Mamá Jedi es celíaca y tenían algo para ella, en un sitio por ejemplo se pudo coger macarrones para celíacos. Así que podéis sobrevivir sin gluten también.

En concreto comimos en estos restaurantes:

  • Café Hyperion: para comer menú de hamburguesa, que por cierto se llama hamburguesa BB-Burguer, y sale BB-8 pintado en el mismo pan de hamburguesa. Este sitio es un salón enorme que es donde se hace la Academia Jedi, que este año por el Covid no se ha celebrado. Pero van saliendo personajes de Star Wars para hacerse fotos con ellos, cosa que hicimos con Chewbacca, Bobba Fett, y unos stormtroopers.
  • Pizzeria Bella Notte: otro sitio con menú económico, en este caso de pizza. El menú infantil tiene una pizza pequeña con forma de Mickey, muy mona pero enana. Para el peque de 6 bien, pero Mario se quejó amargamente del hambre con que se quedó xD El sitio muy bonito.
  • Colonel Hathi’s Pizza Outpost: el menú es idéntico al Bella Notte, pero aquí la decoración es tipo «aventuras», con un árbol gigante en medio del restaurante, super bonito. Y en las mesas de fuera se come «sobre el agua», es decir, debajo hay un pequeño lago y el restaurante está por encima, sujeto con columnas. Muy chulo. Aquí a Mario ya le compramos la pizza de adulto jeje.

¡Ah! para desayunos y cenas, lo hacíamos en nuestro hotel, el Cheyenne. Cogimos las entradas ya con media pensión de desayuno + cena. Así que solo pagamos las comidas, pues desayuno y cena lo traíamos ya pagado.

El restaurante del Hotel Cheyenne es el Chuck Wagon Cafe, decorado a lo Far West, muy bien decorado y ambientado. Los camareros y camareras hablan español en gran parte y son muy amables.

  • El desayuno: suele ser buffet libre pero por el Covid te servían todo en mesa. Bollitos, café, zumos, Nutella… y varios platos a elegir. Para ser yo sorprendentemente rechacé el plato de bacon para coger el de pancakes, vamos, similar a crepes, que están TREMENDOS.
  • La cena: con varios platos a elegir de primero, segundo y postre, las cantidades son muy grandes. Especialmente había un plato de segundo mega-carnívoro con costilla de cerdo, un cuarto de pollo asado, una patata entera cocida con salsa, un trozo de longaniza… muy bestia para ser cena. Hasta tal punto que el primer plato me sobraba y el resto de días solo pedía un plato. Los peques encantados con macarrones (Lucas) y alitas de pollo con patatas (Mario).

Transporte a Disneyland

Fuimos en avión, y tanto para ir como para volver fuimos al aeropuerto Charles de Gaulle. El transporte para ir a Disney está bastante mal. O se coge taxi, que es muy caro, o un tren directo pero con horarios demasiado distantes. Y existe un bus Disney Magic que por Covid no está en funcionamiento. Así que optamos por ir en metro/cercanías, vamos, en transporte público normal. Da mucha vuelta porque primero vas casi al centro de París, y de ahí ya haces transbordo a otro cercanías que te deja en Disney. En total, casi 1 hora y media desde el aeropuerto a Disneyland. Pero en fin, llegamos, aunque para los chicos este rato fue muy duro, ya cansados del tren a Barcelona, el avión con sus esperas previas, y ahora ésto.

Alojamiento

Nos alojamos en el Hotel Cheyenne, que más que un hotel al uso, es un pequeño «pueblo» tipo Far West que han montado solo para alojarse. Tiene dos calles largas con edificios a los lados, muy típico del oeste. Y en esos edificios, todos bajos (dos plantas) hay habitaciones, intercaladas con restaurantes, tiendas, una lavandería (pudimos poner una lavadora), etc.

La habitación en sí, decorada con motivos de Woody de Toy Story y tipo oeste. Bien, normal, para dormir y ducharte más que suficiente. Lo realmente chulo es ese pueblecito, donde además por las noches se encendía una fogata en la plaza central, donde también hay unas caravanas. ¡Y vimos a Woody en persona!

Es el alojamiento oficial de Disneyland más económico, solo después de otro que está más lejos y requiere coche para ir. Pero el Cheyenne está a unos 15 minutos andando, vamos, cerquísima. Hay bus que te lleva de Disneyland al hotel, pero recomendamos ir paseando, porque además el camino al hotel es muy bonito, una especie de canal con árboles a ambos lados, muy verde todo y muy bonito. Y pasas por un gran lago en la salida de Disney frente al hotel New York, donde además tiene por fuera unas estatuas espectaculares y gigantes de Pantera Negra, Capitana Marvel y Iron-Man.

Cuánto dinero cuesta un viaje a Disneyland 4 días para una familia

Que quede aquí como «recuerdo» del coste del viaje, y como ayuda para quien busque esto. Este viaje, que implica 4 días completos en Disneyland Paris, nos ha costado en total unos 3.000€, en total para las 4 personas que somos (2 adultos + 2 niños). Redondeando mucho, creo que ha sido un poquito menos quizás.

Ojo que ahí estoy metiendo TODO: el avión ida y vuelta, el tren Zaragoza-Barcelona ida y vuelta, las entradas a Disneyland, el hotel, todas las comidas, el photopass (un extra que puedes pagar para que te envíen todas las fotos que hacen los fotógrafos oficiales del parque), los regalitos (no hemos comprado muchos), los metros y cercanías varios… en fin, lo que es TODO.

Ah, y otro ojo, como gasto meto también el pago de 2 noches en un apartamento de Airbnb que tuvimos que coger para el día de llegada y el de irnos de París. Y es que el primer día llegamos por la tarde, y ese día directamente fuimos a un apartamento para, ahora sí, el día siguiente, madrugar y ser el primer día completo de los 4 que pasamos en Disney. Pudimos dejar las maletas en la estación de metro junto a Disney para ya entrar directos al parque mientras ellos dejaron las maletas en el Cheyenne (este servicio costó 60€). Y para el día de irnos, lo mismo: el último día de parque, nos fuimos sobre las 18:00 para ya irnos del parque definitivamente, recoger las maletas que nos guardaban en la estación, y de ahí ir al apartamento Airbnb a dormir para el día siguiente madrugar e ir a por el vuelo de vuelta. Al final 4 días en Disneyland implican que hay un día antes y un día después dedicados al desplazamiento de vuelos y trenes. Este apartamento estaba en Montévrain, muy cerca del parque Disneyland, solo era 1 parada de cercanías, se llegaba enseguida, y es una ciudad muy bonita y tranquila, o al menos la zona del apartamento.

No sé si es fácil bajar mucho de ese precio para 2 adultos + 2 niños, igual por 2.300/2.500€ se puede hacer este viaje, sin Photopass, sin regalitos, si vuelas directo desde Barcelona y Madrid, si coges vuelos más baratos… pero creo que mucho más no se puede bajar. Y sí que es fácil que salga más caro si optáis por un hotel mejor, coméis en sitios más caros, compráis más regalitos… eso ya cada uno.

Atracciones

Voy a nombrar todas las atracciones del parque, comentando cuáles hemos probado con un breve comentario, cuáles no y por qué motivo, etc. Aunque Disneyland mete todo esto como «atracciones», no todas lo son. Algunas solo son puntos de encuentro para hacerse fotos, o zonas para ver y caminar por ellas. No obstante aquí listamos todas las que hay, al menos en este verano de 2021:

Mickey’s PhilharMagic

  • Altura: Cualquier altura
  • Aventura en familia, Diversión para los más pequeños, Os puede salpicar agua, No debes perderte
  • Parque Disneyland, Discoveryland

La filarmónica de Mickey es un cine, directamente. Una gran sala de cine donde se puede ver un corto de algunos minutos de duración, con gafas 3D, que repasa algunas de las películas de Disney, como El Rey León, Coco, y varias más. Muy chulo, y es un rato donde además aprovechamos para descansar.

It’s a small world

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños
  • Parque Disneyland, Fantasyland

Una atracción de montarte en una barquita que hace un recorrido, bastante largo, donde entrarás en un gran edificio, y se van viendo figuras y música que representan muchos de los países del mundo, pasando por todos los continentes, mientras suena continuamente de fondo la canción de «It’s a small small world…». Una atracción muy muy ñoña, pero tranquila y que gusta a los más peques.

Adventure Isle

  • Altura: Cualquier altura
  • Aventura en familia
  • Parque Disneyland, Adventureland

No es una atracción como tal. Simplemente llaman así a la isla que hay en la zona de piratas, y que es espectacular, con esa gran roca con forma de calavera por fuera (que también se puede ver desde dentro). Una zona para pasear, explorar y descubrir.

Alice’s Curious Labyrinth

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños
  • Parque Disneyland, Fantasyland

De nuevo, no es una atracción. Es un laberinto formado por setos. No tenía nada de cola, era llegar y entrar para recorrerlo. Durante el camino vas viendo personajes y detalles de Alicia en el país de las maravillas, y acabas llegando al castillo, al que se puede subir, aunque dentro no hay nada especial, más que subir y ver un poco las vistas.

Autopia

  • Altura: 81 cm
  • Diversión para los más pequeños
  • Parque Disneyland, Discoveryland

Esta es una de las favoritas de Lucas a sus 6 años, y también gustó a Mario (8). Es simplemente un circuito para conducir coches. Los coches los conduce realmente el conductor, pero en medio hay un rail que impide que puedas salirte de ahí. Pero sí que controlas la dirección (así que puedes avanzar limpiamente o ir chocándote todo el rato con el rail), y puedes acelerar y frenar cuando quieras (solo es un pedal que se aprieta o se suelta para frenar). Puedes chocarte con el coche de delante o ser embestido por el de detrás, pero hay carteles avisando de que por favor no hagas eso. Divertido, aunque de las que más espera tienen.

Big Thunder Mountain

  • Altura: 1,02 m
  • Atracciones emocionantes, No debes perderte, PhotoPass
  • Parque Disneyland, Frontierland

Una de las montañas rusas por excelencia de Disneyland, está en la isla central de Frontierland. Sólo se montó Mamá Jedi porque tanto los padawan como yo somos cobardes para las montañas rusas. Dice que hay un rato que vas a oscuras y sí impresiona un poco. Pero le encantó, le gustó muchísimo.

Blanche-Neige et les Sept Nains® (Blancanieves y los siete enanitos)

  • Altura: Cualquier altura
  • Aventura en familia, Puede dar miedo a los más pequeños
  • Parque Disneyland, Fantasyland

Esta atracción de Blancanieves y los siete enanitos es para peques muy peques. El típico trenecito que te lleva por un recorrido y vas viendo escenas de la película recreadas con muñecos animatrónicos, música y sonidos, y decoración. Una atracción sencilla pero bonita y relajada.

Buzz Lightyear Laser Blast

  • Altura: Cualquier altura
  • Aventura en familia, No debes perderte, PhotoPass
  • Parque Disneyland, Discoveryland

Una de las atracciones preferidas de los peques, en el top 3 sin duda. Ya en el camino para llegar, mientras haces fila, vas por un recorrido ambientando en una nave espacial, con Buzz Lightyear como protagonista. Vas viendo que la misión consiste en disparar a los símbolos Z que veas por el recorrido.

La atracción consiste en subirse a cochecitos para 2 personas, cada una lleva una pistola, y hay un mando para girar el vehículo 360 grados. Durante el recorrido irás viendo enemigos, siendo el Emperador Zurg el líder de todos ellos. Continuamente vas disparando (ves un punto rojo donde apuntas, pero como el resto de visitantes apuntan también, hay varios puntos rojos). Tienes que confiar en tu puntería para intentar ver si estás acertando o no. En cada lado hay un marcador digital que te va sumando los puntos, y cuando llegas hay una tabla que te da un rango según tu puntuación.

Una de las imprescindibles, nos montamos varias veces aquí.

Cars Quatre Roues Rallye

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños, No debes perderte
  • Parque Walt Disney Studios, Toon Studio

La atracción favorita de Lucas. Muy similar a las tazas del Sombrerero Loco, te montas en coches (caben 4 personas) y se ponen a girar… ¡pero a toda velocidad! Ojo que marea. Pero a los peques les encantó, repetimos muchas veces, y Lucas se ponía con los brazos en alto y todo para emocionarse más.

Cars ROAD TRIP

  • Altura: Cualquier altura
  • Aventura en familia, Os puede salpicar agua
  • Parque Walt Disney Studios, Toon Studio

Otro top para nuestros peques. De las que menos espera tenían, y aunque es muy sencillita, tiene un momento espectacular. No quiero hacer spoilers, mejor verlo. Parece que va a ser un tranquilo paseo en un trenecito, pero hay un momento que sí impacta. Los niños decían «¿pero cómo han montado esto los de Disneyland? ¡qué locura!».

Casey Jr. – le Petit Train du Cirque

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños, No debes perderte
  • Parque Disneyland, Fantasyland

Una montaña rusa muy sencilla para peques muy peques. Sería algo así como «Mi primera montaña rusa». Lleva cierta velocidad, giros, pero vamos, que no da miedo. Mis padawan son muy poco intrépidos para montañas rusas y similares y esta les gustó.

Crush’s Coaster

  • Altura: 1,07 m
  • Atracciones emocionantes, No debes perderte, Single Rider Service, Standby Pass
  • Parque Walt Disney Studios, Toon Studio

Aunque tiene buena pinta (ambientando en Buscando a Nemo), es otra atracción que tenía tiempos de espera infernales. Como decía, con niños tan peques no merece la pena esperar tiempos de más de 45 minutos… para otra ocasión será, si volvemos. Además debe coger bastante velocidad, tampoco creo que se hubiesen atrevido.

Discovery Arcade

  • Altura: Cualquier altura
  • Parque Disneyland, Main Street U.S.A.

No es una atracción, solo es una galería junto. a la calle principal. Muy bonita, eso sí, obligatorio recorrerla y si puede ser recrearse un poco en sus carteles, pósters, decoración, etc.

Disney Studio 1

  • Altura: Cualquier altura
  • Aventura en familia
  • Parque Walt Disney Studios, Front Lot

De nuevo, no hablamos de una atracción. Es la entrada principal de la zona de Disney Studios. Son tiendas y restaurantes, en un gran recinto cerrado, con una iluminación que parece nocturna con todos los sitios iluminados. Decoración espectacular, pasaréis cada vez que entréis y salgáis de Studios.

Disneyland Railroad

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños
  • Parque Disneyland, Main Street U.S.A.

Muy típico en muchos parques de atracciones: el típico tren que te da una vuelta por todo el parque. Es un recorrido de 20 minutos y te permite pasar por todas las zonas del parque, y tiene sus propias sorpresas. El tren es precioso, de vapor, con estilo clásico, y es un rato que podéis aprovechar para descansar mientras veis todo.

Si hablo mucho de «aprovechar para descansar» es porque el parque es enorme y a lo tonto se camina mucho para ir de un sitio a otro. Es cansado, especialmente con dos niños menores de 9 años como nuestro caso.

Dumbo the Flying Elephant

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños
  • Parque Disneyland, Fantasyland

Una atracción típica de cualquier feria que puedan montar en vuestra ciudad, un carrusel con elefantes que suben y bajan. En las ferias españolas suele llamarse «el saltamontes». No nos montamos porque era de las que más espera tenía y ya se ve que tampoco es una atracción espectacular. Además, tomad nota: hay otra atracción igual, pero con alfombras de Aladdin, y esa tiene mucha menos espera. Al menos en nuestro viaje. En esa sí nos montamos y sin esperar tanto.

Frontierland Playground

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños
  • Parque Disneyland, Frontierland

Un playground no es más que la típica zona de juegos con toboganes, cuerdas para escalar, y demás. Ambientando en piratas, y chulísima. Si vais con peques podéis parar ahí un rato para que ellos se tiren un par de veces por sus toboganes mientras descansáis un poco, pero tampoco es para estar ahí mucho tiempo, ¡hay mucho por ver!

Horse-Drawn Streetcars

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños, No debes perderte
  • Parque Disneyland, Main Street U.S.A.

Esto son los carruajes tirados por caballos. No nos montamos en ninguno ni nos interesamos por preguntar dónde te montabas y si había que reservar hora o algo. No nos llama pasear ahí y nos dan pena los caballos que se usan para estas cosas, además.

Indiana Jones™ and the Temple of Peril

  • Altura: 1,40 m
  • Atracciones emocionantes, No debes perderte
  • Parque Disneyland, Adventureland

Vale, Indiana Jones es mi saga cinematográfica favorita y no me monté. Es una montaña rusa con looping y todo, ¡no me gustan estas cosas! Y mamá Jedi tampoco se animó esta vez. De todas formas, al menos desde fuera, no tiene nada especial sobre Indiana Jones aparte del nombre. Sí tiene decoración relacionada, pero poco más. Eso sí, para los que os gusten las montañas rusas, es de las obligatorias, claro.

La Cabane des Robinson (La cabaña de los Robinson)

  • Altura: Cualquier altura
  • Aventura en familia
  • Parque Disneyland, Adventureland

Otro sitio para visitar, que no es atracción como tal. Pero es muy muy chula y bien hecha. Es un gran árbol (artificial) donde han puesto habitaciones y estancias como si fuese una familia viviendo ahí, en una isla desierta. Hay que subir mucha escalera pero bueno, vale la pena verlo, no hay esperas y es muy curioso.

Le Carrousel de Lancelot

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños
  • Parque Disneyland, Fantasyland

El clásico carrusel de caballitos que gira. No nos montamos, tenía mucha fila, y no es algo que no puedas encontrarte en cualquier parque de atracciones local, así que a otra cosa. Sí es bonito y llamativo, y está en pleno centro del parque, justo en la parte trasera del castillo, pero lo dicho, no lo vimos para que valga la pena esperar tanto.

Le Château de la Belle au Bois dormant (El castillo de la Bella Durmiente)

  • Altura: Cualquier altura
  • Aventura en familia
  • Parque Disneyland, Fantasyland

El epicentro de Disneyland: el gran castillo que hay justo en medio. Lo más icónico del parque. Y que, desgraciadamente, estaba en obras en este momento. Por fuera habían puesto unas grandes láminas con el castillo impreso, para que al menos se vea algo parecido. Y la punta de las torres se veían. Pero vamos, el castillo no.

Pero creo que no tiene nada que ver dentro en especial, aparte de haber una o dos tiendas. Es más bien una zona de paso, eso sí, muy muy bonita, decorada y ambientada. Y ese paso interno sigue abierto. El foso que lo rodea, con agua y cascadas, también es precioso.

Le Passage Enchanté d’Aladdin (El pasaje encantado de Aladdin)

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños
  • Parque Disneyland, Adventureland

Es un sencillo pasaje que se recorre andando, donde vas viendo escenas de Aladdin que han montado con figuras y escenografías. Algo para ver en pocos minutos de forma relajada, y como casi todo en este parque, muy bonito.

Le Pays des Contes de Fées (El país de los cuentos de hadas)

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños, No debes perderte
  • Parque Disneyland, Fantasyland

Un agradable paseo tranquilo en barquitas, durante el cual veremos en las orillas escenografías en miniatura que representan películas clásicas de Disney. Están muy bien hechas, con pueblos en miniatura con todas sus casitas y personajes. El pueblo de La bella y la bestia es especialmente bonito. Una atracción relajada y bonita.

Les Tapis Volants – Flying Carpets Over Agrabah® (Alfombras voladoras sobre Agrabah)

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños
  • Parque Walt Disney Studios, Toon Studio

Atracción donde te subes en vehículos con forma de alfombra, que dan vueltas, y puedes ir haciendo que tu alfombra ascienda o descienda. Apta para muy peques, sin problema (aunque Lucas es tan cobardica que no quiso montarse, a pesar de que no sube a demasiada altura xD).

Antes os decía que en Dumbo había mucha fila, y es básicamente el mismo tipo de atracción. En esta hay mucha menos espera, así que salvo que queráis «pasaros» todos Disneyland, os diría que basta con montar aquí.

Les Voyages de Pinocchio (Los viajes de Pinocho)

  • Altura: Cualquier altura
  • Aventura en familia, Puede dar miedo a los más pequeños
  • Parque Disneyland, Fantasyland

Atracción muy similar a la de Blancanieves y los siete enanitos, y además están justo pegadas, ambas en la zona de detrás del castillo (una zona que es posiblemente la más bonita del parque, por cierto, con casitas muy chulas). Es decir: te montas en un vehículo sobre raíles y te van llevando por un recorrido corto donde vas a ver distintas escenas de Pinocho, montadas con muñecos que se mueven y escenarios y música relacionada. Bonito, aunque sencillo.

Mad Hatter’s Tea Cups (las tazas de té del Sombrerero Loco)

  • Altura: Cualquier altura
  • Aventura en familia, No debes perderte
  • Parque Disneyland, Fantasyland

Otra de las atracciones top para Mario y Lucas. Sencilla pero divertida y con poco rato de espera. Te subes en una taza grande (caben hasta unas cinco personas), con un volante en medio. Cuando arranca, todo se pone a dar vueltas, y además, con el volante podéis girar la propia taza. No llega a marear mucho, al revés que la otra atracción similar de Cars que anteriormente he comentado.

Meet Mickey Mouse

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños, Conoced a los Personajes Disney
  • Parque Disneyland, Fantasyland

Ya lo dice el nombre: es un edificio donde entras para «conocer» a Mickey Mouse, y hacerte fotos con él. Tenía muchísima espera. Mario y yo pasamos de entrar, pero María y Lucas sí que quisieron entrar para la foto. Así que durante ese rato nos dividimos: nosotros a Piratas del Caribe; ellos a la foto con Mickey.

Peter Pan’s Flight

  • Altura: Cualquier altura
  • No debes perderte
  • Parque Disneyland, Fantasyland

«El vuelo de Peter Pan» es una de las atracciones más bonitas de Disneyland, aunque también de las de más tiempo de espera. Pero diría que es obligatorio verla, salvo que solo vayas 1 día al parque y no tengas tiempo. Montas en un vehículo sobre raíles, pero esos raíles están arriba, no en el suelo. Vas sujeto desde arriba, así que la sensación es (muy ligeramente) de ir volando (nunca se coge mucha altura).

Pasas por una gran maqueta de Londres de noche, pareciendo que la sobrevueltas; y luego pasas por algunas estancias y escenas de Peter Pan. Se hace muy corto, eso sí.

Phantom Manor (la mansión fantasma)

  • Altura: Cualquier altura
  • Aventura en familia, No debes perderte, Puede dar miedo a los más pequeños
  • Parque Disneyland, Frontierland

Una de las favoritas de Mamá Jedi y de mí mismo. Una gran mansión del terror, preciosa. Sola verla por fuera es una pasada, es una casa enorme y preciosa, muy gótica y tenebrosa. Por dentro se pasan por unas estancias decoradas muy chulas, con mucho ambiente de terror. Para amantes de este género, es una preciosidad.

La atracción en sí es muy tranquila, te montas en los típicos vehículos sobre raíles que te llevan por un recorrido, se va despacito. Es decir, que no da miedo la atracción en sí. En todo caso a los peques puede dar miedo lo que se va viendo, pero creo que no es para tanto. Aunque a los míos sí les dio miedo, pero porque no son muy intrépidos para estas cosas xD

Mario hizo a María ir con la linterna del móvil encendida todo el rato para no estar tan a oscuras; y Lucas se apoyó sobre mí y apenas quiso ver nada. Son figuras animatrónicas y decorados de miedo, y lo mejor es ver el gran salón principal con «fantasmas» flotando.

Lo que más les impresionó es el ascensor que se coge al principio, que está hecho de tal forma que es un ascensor gigante decorado como un salón, es decir, parece que estás en un salón, no en un ascensor. Y se pone a bajar de tal forma que parece que se está «estirando», y da una sensación muy curiosa, que da cierta impresión (sobre todo a niños).

Pirates of the Caribbean (Piratas del Caribe)

  • Altura: Cualquier altura
  • Aventura en familia, No debes perderte, Os puede salpicar agua, Puede dar miedo a los más pequeños, PhotoPass
  • Parque Disneyland, Adventureland

La gran triunfadora del viaje junto con Star Tours y los disparos de Buzz. Posiblemente mi favorita, además. Es un recorrido, bastante largo además, en barcas. Vas pasando por varios escenarios relacionados con el mundo pirata, y en concreto, con Piratas del Caribe, con muñecos animatrónicos, y recreaciones de pueblos saqueados, barcos piratas, etc.

La espera era casi inexistente, entrabas casi directo, pero aunque tengas que esperar, se hace la fila dentro del propio recinto, que está ya decorado con pasillos de madera, con faroles colgando, prisiones con esqueletos, telarañas, cañones… de forma que la propia espera es una «atracción» más que disfrutar.

Durante el recorrido hay una gran subida inicial, para luego haber 2 bajadas rápidas: la primera da un poco más de impresión a los peques, la segunda es más suave. A Lucas no le gustó por estas bajadas, Mario sí las aguantó. Nos montamos unas 7 veces durante nuestros días en Disneyland. Genial atracción y sin esperas, perfecta.

RC Racer

  • Altura: 1,20 m
  • Atracciones emocionantes, No debes perderte, Single Rider Service
  • Parque Walt Disney Studios, Toon Studio

De las atracciones más emocionantes, solo para mayores, o por lo menos, para quien supere 1,20m., que es el límite establecido. Aquí ninguno nos quisimos montar. Una gran U donde te subes en el vehículo sobre raíles y te lanzas a toda velocidad, de lado a lado de la U.

Ratatouille: The Adventure

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños, Os puede salpicar agua, Puede dar miedo a los más pequeños, Single Rider Service
  • Parque Walt Disney Studios, Toon Studio

Otra atracción top del parque, de las mejores hechas junto con Piratas del Caribe y algunas más. Te subes en un vehículo con forma de ratón, con gafas 3D, y te llevan por un recorrido donde da la sensación de que somos del tamaño de los ratoncillos y vamos huyendo de los humanos que nos quieren atrapar. Mucho giro, algo de velocidad, e imágenes tridimensionales muy bien hechas. Imprescindible, chulísimo.

Slinky® Dog Zigzag Spin

  • Altura: Cualquier altura
  • Diversión para los más pequeños, No debes perderte
  • Parque Walt Disney Studios, Toon Studio

En este no me monté, se montaron los padawan con su mamá mientras yo iba solo a la torre Hollywood (luego comento esto). Dijeron que estaba bien pero tampoco muy destacable, solo era un trenecito con la forma del perro con muelles de Toy Story, dando vueltas a un pequeño recorrido circular.

Star Tours: La Aventura continúa*

  • Altura: 1,02 m
  • Atracciones emocionantes
  • Parque Disneyland, Discoveryland

Y ha llegado el premio gordo, señores. Al menos, el favorito de Mario (8) y el mío. Lucas se montó una vez y lloró y gritó muchísimo; a mamá Jedi sí le gustó aunque tampoco le volvió loca.

En Star Tours te metes en una cabina con forma de nave espacial (Starspeeder 1000) y realmente es un cine 4D. Tienes delante una pantalla, te pones gafas 3D, y empieza una filmación que está hecha de tal forma que parece que viajas en la nave. Lo hacen con el movimiento de los asientos, pero no sé cómo lo hacen que incluso cuando la nave acelera, el cuerpo se te pega al respaldo (que será que es el respaldo el que se te pega), pero la cosa es que la sensación de aceleración y frenado, o los giros, son super realistas. Está muy bien hecho y por eso a Lucas le daría miedo.

En el viaje hay 2 saltos al espacio y se pasan por diferentes planetas, y la cosa es que cada vez que te montas puede cambiar el viaje. A veces pasas por Hoth, otras por Jakku, otras por Endor… pasas por diferentes sitios, ves ciudades, personajes, AT-AT, wookies…

En fin, una delicia para amantes de Star Wars, impresionante y genial.

Ah, el rato de hacer fila de espera (que eran entre 20-30 minutos en nuestro caso) es muy ameno porque pasas por unas instalaciones que parecen el aeropuerto donde vas a embarcar, y llegas a ver a R2, C3PO, una cabina con Agbar al mando, la Starspeeder por fuera, un gran panel con destinos… es muy chulo, así da gusto esperar.

Star Wars Hyperspace Mountain

  • Altura: 1,20 m
  • Atracciones emocionantes, No debes perderte, Single Rider Service, PhotoPass
  • Parque Disneyland, Discoveryland

Esta es la gran montaña rusa de Disneyland, que ha ido cambiando de «temática», ahora es de Star Wars. Lógicamente los niños no se montaron y yo tampoco (ya he contado mi vértigo y fobia a las montañas rusas y similares). Mamá Jedi sí se montó y dice que sí impresiona algo y que, aunque se ven naves y tal, muchos ratos son simplemente a oscuras. Eso me animó para convencerme de que al menos no me perdí una super experiencia Star Wars xD

Te damos la bienvenida a Starport: Un encuentro Star Wars

  • Altura: Cualquier altura
  • Conoced a los Personajes Disney, PhotoPass
  • Parque Disneyland, Discoveryland

Un photopass como el de Mickey, pero aquí estaba Darth Vader. Lucas y mamá Jedi sí pasaron, Mario y yo preferimos montarnos mientras en Star Tours. En ambos había media hora de espera y lo de hacernos fotos con personajes no es algo que nos llame tanto (y menos, con mascarilla y distancia, que es lo que toca este año).

The Twilight Zone Tower of Terror

  • Altura: 1,02 m
  • Atracciones emocionantes, No debes perderte, PhotoPass
  • Parque Walt Disney Studios, Production Courtyard

La torre del terror, con el cartel Hollywood Tower. De las atracciones más famosas e impactantes de Disneyland. Y estoy orgulloso porque ME ATREVÍ A MONTARME. Realmente, primero se subieron mamá Jedi y Mario. Gran error. Decía que Mario es bastante impresionable para las atracciones que dan miedo, y justo se montó en ésta. Salió blanco el pobre.

Consiste en un edificio altísimo (se ve desde todo el parque), que representa un viejo hotel. Por dentro pasas por un salón decorado como un hotel abandonado, muy bonita la decoración, en la línea de la mansión fantasma. Y luego esperas en una gran estancia oscura que serían como las «bodegas» del edificio, con sus grandes tuberías y maquinarias, con aspecto lúgubre.

La atracción en sí es un ascensor, en el que primero asciendes arriba del todo (56 metros), y te van contando una historia sobre unos misterios en el hotel. Ya arriba, te sueltan a peso muerto durante unos metros, es decir, el cuerpo se te despega del asiento y todo, de la velocidad. Impresiona mucho. Vas cayendo y subiendo varias veces, mientras paras en algunos pisos y ves imágenes como si hubiesen fantasmas en los pisos.

Me atreví porque lo que me da miedo son las alturas y el vértigo; aquí estás en un ascensor y no ves nada relacionado con la altura. Aún así lo pasé un poco mal xD Pero contento de haberme atrevido. A pesar de esto, es apto para quien supere 1,02 metros, es decir, dejan entrar a niños muy peques. Así que para niños intrépidos también es apto.

Thunder Mesa Riverboat Landing

  • Altura: Cualquier altura
  • Aventura en familia, No debes perderte
  • Parque Disneyland, Frontierland

Un gran barco de tipo crucero con el que se rodea la isla central de Frontierland. Se ven muy buenas vistas de toda esta zona y especialmente del Big thunder mountain y de la Casa fantasma. Un paseo relajado y tranquilo, y el barco una preciosidad, aunque la espera fue algo larga (una media hora).

Toy Soldiers Parachute Drop

  • Altura: 81 cm
  • Aventura en familia, No debes perderte, Single Rider Service
  • Parque Walt Disney Studios, Toon Studio

Los paracaídas de los soldados de juguete de Toy Story. No nos montamos, se sube a muchísima altura y se cae a gran velocidad.

Consejitos varios

Sin enrollarme mucho, diré que NO vale la pena alojarse en un sitio no-oficial, porque aunque parezca mentira, no ahorras nada o casi nada. Y es que en Disneyland lo carísimo son las entradas al parque. Pero el pack entradas+hotel no sube mucho. Es decir, si haces cuentas, entradas sueltas + hotel externo sale parecido de precio que pack entradas + hotel oficial. Y oye, mucho mejor estar en hotel oficial, decorado, con ambiente Disney, y pegado al parque para poder ir andando.

Además otras ventajas son que ellos te llevan y guardan las maletas desde la estación de metro junto a Disney al hotel, esa opción la usamos a la llegada y salida para no cargar con todo. Aunque esto tiene un extra de unos 60 euros. Pero vale la pena por la comodidad que ganas.

Otro consejo es usar carrito con niños de 6-7-8 años o menos, aunque parezca que son mayores para ir en carrito a estas edades. Pero es que ahí a lo tonto se camina mucho, y también en las esperas ellos se cansan muchísimo. Y si encima hace calor, como nos pasó, aún van más aplatanados. Así que lo dicho, llevamos carrito ya de casa y fue una magnífica decisión (ahí alquilan unos pero el precio era caro, creo que 25€ cada día.. habrían sido 100€ para nuestros 4 días). Sobre todo con Lucas, que con 6 años justos (de hecho le faltaban unos días para cumplirlos) se habría quejado infinitamente de tanto andar. También por el aeropuerto, estaciones… agradecimos todos que fuese ahí tirado. E incluso Mario se sentó en muchos momentos, los dos juntos.

Y pocos consejos más: que hotel oficial sí (aunque sea de los más económicos), carrito con menores de 7-8 años, que la comida no es demasiado cara, que recomendamos coger media pensión para tener desayuno y comida o cena ya pagado… ¡solo queda divertirse!

Cambios en el parque por culpa del Covid

El cambio más importante por estar en pandemia Covid, aparte de que para entrar te pedían estar vacunado o tener un test de antígenos de 24 horas (ahí mismo hacían test, yo me tuve que hacer uno), es que el aforo estaba limitado. Lo cual nos benefició. He hablado siempre de esperas de 30 minutos, máximo 45, y muchos sitios sin colas. Creo que esto en años «normales» no es así y hay muchas más esperas (ya fuimos en 2015 pero no recuerdo las esperas que hacíamos).

Las partes malas: las fotos con personajes no son al lado de ellos, si no distanciados. Ponían algo decorativo en medio, así que las fotos son en primer plano, y los personajes detrás. Y encima con mascarilla, así que como recuerdo, un poco fail. Yo tampoco soy muy fan de las fotos con personajes (al fin y al cabo es gente disfrazada) pero a mamá Jedi sí le gustan esas cosas.

No había Academia Jedi (aunque la vimos en 2015 y tampoco es algo espectacular; supongo que será la ostia para los niños que participan en el show como padawan, pero como espectador, bueno) y alguna atracción estaba cerrada por Covid… pero poca cosa.


Y… ¡esto es todo! Que este post sirva para nosotros mismo como recuerdo de nuestro viaje a Disneyland Paris 2021, y como ayuda para algún lector/a que busque opiniones y consejos.

Published by

11 thoughts on “Nuestro viaje a Disneyland París en tiempos de Covid (verano 2021)

  1. Buahh, que de información y qué currada!! 👏👏👏

    Nosotros teníamos el viaje ya pagado y cuando nos confinaron de canceló todo y nos devolvieron el dinero.

    Este año lo valoramos, pero no nos atrevimos. Imagínate que hubiéramos coincidido allí 😂😂

    Me lo apunto todo de cara al año que viene.

    Muchísimas gracias!!

    1. Gracias tío!

      Pues sí, es verdad que nos la jugamos pillando el viaje este año. Pero afortunadamente ha salido todo bien.

      A ver si vais el año que viene, cualquier pregunta me dices, aunque en el post he contado casi todo!

      Bueno mira, voy a añadir que creo que con 3 días enteros, se puede ver todo muy bien. 4 quizás es mucho, porque el último día fue para repetir atracciones.

      Saludos!

  2. Hola, nosotros vamos varios celíacos a principios de septiembre. Nos podrías decir porfa donde fue lo de los macarrones sin gluten? Es que he leído sobre el menú Natama pero dicen que es malísimo. Podrías contarme más sobre vuestra experiencia sin gluten. Mil gracias

    1. ¡Buenas!
      En la web de Disneyland Paris te indica los restaurantes que tienen menú para personas con alergias y/o intolerancias.

      Los macarrones fueron en la Pizzería Bellanote, al pedir menú sin gluten, me dieron varias opciones y esta fue la que más me convenció.

      En el restaurante del hotel Cheyenne también había opciones sin gluten para el desayuno (yo pedía pan) y para la cena, me entregaron el listado de alergenos de cada plato, y elegí lo que quería, repetí el menú cada día, porque estaba bueno y los demás no me llamaban mucho, pero había varios platos aptos, de postre solo la fruta, aunque pone que no, pero es porque te ponen un trozo de bizcocho en el plato junto al bol de fruta. Yo le daba el bizcocho a mis hijos y ya está.

      Por el resto del parque, la verdad, no sabría decirte qué más opciones había, porque, para evitar más debates familiares, íbamos donde mis hijos querían, y yo me apañaba con un bocadillo que me preparaba con embutido del desayuno y pan que me había llevado desde España (siempre viajo con pan y alguna cosa más apta).

      Hace 5 años estuvimos y probé otro plato apto para celiacos, que eran unas albóndigas con puré y … bueno, no es una maravilla, pero para unos días, se puede comer sin problema.

      Nos gusta viajar y hemos visitado varios países desde que me diagnosticaron celiaquia, yo la verdad es que cómo mejor me apaño es cogiendo apartamento y viajando con tuppers donde poder meter mi comida y comer en cualquier sitio, los padawan y el padre pueden comer donde quieran, y rebajando “expectativas”. Antes la gastronomía de los sitios era más importante, ahora con tal de tener mi comida, mucha fruta y algo de picar en la mochila, voy donde sea, y la verdad es que así voy más relajada y disfruto más.
      Al principio intentaba buscar sitios aptos, pero al final los platos aptos no me gustaban, o eran sitios muy caros, o no era lo que nos esperábamos … yo en este tema veo que España lleva ventaja sobre otros países, al menos los que yo he visitado, el etiquetado es claro, saben qué es un celiaco… adivinar si unas salchichas son aptas en Noruega fue casi misión imposible 🤣🤣🤔.

      Ojalá me gustasen las ensaladas, con eso salvaría muchas situaciones, mucha fruta y pan con queso son mi salvación.

      ¡Suerte en vuestro viaje!

  3. Buenas tardes, muy buen post, es la segunda vez que viajamos a Disney, lo haremos sobre mediados de Octubre, tengo un par de dudas?

    – Siguen estando las fuentes para poder recargar botellas o están cerradas por el Covid?
    – Existe la tradicional cabalgata de la tarde?

    Gracias.

    1. Hola! Las fuentes están cerradas pero todo el mundo llenaba botellas en los grifos de los baños. Y no está esa cabalgata, en su lugar hay mini cabalgatas aleatorias por el parque.

  4. Hola!
    Genial tu post.
    Existe check online?
    Siempre cenabas en tu hotel?
    Existe el fast pass? Se saca antes o allí?
    Y espectáculos,alguna recomendación?

    1. Hola Alma! Gracias. Teníamos media pensión, que incluía desayuno + comida o cena. Nosotros elegimos desayunar y cenar en el hotel, y la comida hacerla en el parque, pagando. Ahora mismo no hay fast pass (al menos en julio cuando fuimos). También los espectáculos están ahora cancelados. Pero abren casi todas las atracciones , el 95% vamos.

  5. ¡que posttan completo, mil gracias!! Solo una cosa,al estar en obras, ¿se «desmerece» mucho la entrada? (la vista y visita al castillo y esascosas). Estamos pensando ir en octubre, pero nosabemos si esperar al año queviene sin obras
    ¡Gracias!

    1. Hola! gracias por comentar. Pues sinceramente no recuerdo qué había que ver en el castillo cuando no está en obras, pero, creo recordar de mi viaje en 2015, que en el Castillo no se hacía mucho más que la foto desde fuera.

      Diría que los pros de ir ahora es el aforo limitado y, aunque sigue habiendo bastante gente, no hay tiempos larguísimos de esperas en nada. Las contras: no hay fuegos artificiales, hay que ir con mascarilla todo el rato (incluso fuera de las atracciones)… tampoco hay cabalgata (pero tampoco me parece lo mejor de Disneyland, personalmente).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *