En este post tú protagonizas «Ready Player One»

Me apasiona la novela Ready Player One. Algunos dicen que solo tira de nostalgia, que la historia no es tan original… pero me da igual. Me enganchó como ningún libro lo hacía desde hace tiempo, y aquí ya hicimos una reseña a modo de recomendación.

En este post, lleno de spoilers, profundizo sobre las claves de Ready Player One. En concreto, sobre las partes más emocionantes y adictivas que tiene el libro, que para mí son las pruebas que tiene que ir superando Parzival, el protagonista, durante esta aventura.

Este libro, en mi opinión, se disfruta más consultando las referencias que se mencionan a medida que se va leyendo, para saber más sobre los videojuegos y las películas que se van mencionando continuamente. Aunque la novela es ciencia-ficción, todas las referencias sí son reales.

Y este post va de eso: de que juguéis a los juegos que Parzival juega durante la búsqueda, veáis las mismas películas, y escuchéis la misma música.

Hoy, te vas a convertir en Parzival.

Prepárate antes de empezar

Ready Player One gira en torno a la búsqueda de un huevo de Pascua virtual escondido dentro de Oasis, una especie de Internet en Realidad Virtual que tiene un valor increíble, económico y en cuanto a poder, en este futuro año 2044, en que se sitúa la aventura.

Oasis fue creado por Halliday que, al morir, dejó escondido ese huevo de Pascua para que lo encuentre alguien digno de heredar su imperio virtual.

Esa búsqueda comienza con un acertijo a modo de primera pista:

Ocultas, las tres llaves, puertas secretas abren.
En ellas los errantes serán puestos a prueba.
Y quienes sobrevivan a muchos avatares
llegarán al Final donde el trofeo espera.

El trofeo que espera es el huevo de Pascua mencionado, y quien lo consiga, se queda con Oasis. Como no, el protagonista Parzival competirá con algunos amigos y otros gunters o buscadores, pero también contra una peligrosa y poderosa organización, IOI, con sus empleados: los sixers.

Ahora sí, vamos a centrarnos en esas 3 llaves y 3 puertas, que sólo se consiguen tras resolver unos acertijos y superar unas pruebas:

Llave 1 (Llave de cobre)

La primera pista para llegar a la primera llave llega con otro acertijo, que estaba oculto en el Diario de Anorak, algo así como el Santo Grial en esta búsqueda, pues es un diario donde Halliday habla de todos los videojuegos, música, series y cine que adoraba en los 70 y 80, cuando era niño. Diario que Parzival memoriza obsesivamente para poder entender todas las claves de la cacería.

Ese acertijo dice:

Llave de Cobre aguarda exploradores
en un sepulcro atestado de horrores
Mas mucho has de aprender
si esperas acceder
al podio de los más altos honores.

El acertijo acaba siendo conocido por muchos gunters, incluso acaba siendo conocido popularmente como La Quintilla, y durante mucho tiempo nadie lo resuelve, hasta que Parzival lo consigue. Y aquí viene la solución: la quintilla se refiere a un suplemento para el juego de rol Dragones y Mazmorras. Ese suplemento se llama «La tumba de los horrores» y se publicó en 1978. Parzival llega a esta conclusión porque sabe que de joven jugó mucho a D&D, y así asoció que «un sepulcro atestado de horrores» tenía que referirse a La Tumba de los Horrores.

Luego faltaba localizar esa Tumba de los Horrores, que estaría replicada en Oasis, pues al ser un mundo virtual contiene réplicas de cualquier escenario imaginable. El verso «mucho has de aprender» le hace pensar que se refiere a Ludus, que es la zona de universidades e institutos dentro de Oasis donde los estudiantes acuden virtualmente a clase, y donde todo el mundo tiene acceso.

Al final, estudiando el mapa de Ludus, Parzival localiza una zona con forma de calavera, que es donde está el sepulcro. Tras recorrerlo, llega hasta el monstruo de esta mazmorra, un esqueleto llamado Acererak, quien le reta a superarle jugando a un videojuego: Joust (la Justa), de Atari, lanzado en1982.

Si quieres jugar a Joust, como Parzival en Ready Player One, puedes hacerlo gratis online aquí:

Jugar a Joust online

Parzival consigue la Llave de Cobre, que tiene la siguiente inscripción:

Lo que buscas está enterrado en la basura del nivel más profundo de Daggorath.

Este nuevo acertijo sirve para empezar la búsqueda de la primera puerta, una vez que tenemos la llave que la abrirá.

Puerta 1

Esta vez el acertijo es más sencillo porque ya nos dice un nombre, Daggorath, que se refiere a otro videojuego: Dungeons of Dagorath (1982, plataforma TRS-80 Color Computer). Parzival además deduce que esa consola TRS-80 estará en la casa de Halliday, replicada virtualmente en Oasis, como no. Tras acabar el juego completo, se desbloquea la puerta.

Puedes jugar gratis aquí:

Jugar a Dungeons of Daggorath

Ya con la puerta desbloqueada, falta superar una prueba muy dura para darla por completada: Parzival aparece dentro de una simulación de la película Juegos de guerra (1983), y tiene que interpretar todos los diálogos y acciones de aquella película para poder superar la puerta, tomando el papel del protagonista, David Lightman (Matthew Broderick).

Esta película es un must que debes ver, sobre todo si te interesa el tema de retroinformática en el cine, ya que el protagonista es una especie de hacker de principios de los 80.

Aquí tienes el trailer original:

Parzival supera la puerta y toca ir a por la segunda llave con su correspondiente puerta.

Llave 2 – lLAVE DE jaDE

De nuevo, todo comienza con un acertijo:

Una Llave de Jade oculta el capitán
En hogar viejo y decrépito
Mas el silbato sólo harás sonar
cuando los trofeos tengas en tu crédito.

Tras un tiempo bloqueado, Parzival descubre que «el capitán» y «el silbato» eran referencias al famoso hacker de los 70, John Draper. Hace más de 35 años los cereales “Capitán Crunch” incluían como regalo un inofensivo silbato que producía un tono de 2.600 Hz. John Draper, un joven ingeniero, descubrió que el tono del silbato era igual al pitido previo de las llamadas de larga distancia. Así, pudo hackear las centralitas telefónicas y llamar gratis.

Respecto a la frase «En hogar viejo y decrépito«, junto con «cuando los trofeos tengas en tu crédito«, se refieren al videojuego Zork I: The Great Underground Empire, un videojuego de 1980 lanzado para varias plataformas.

El hogar decrépito es el de la portada, y los trofeos son el objetivo dentro del juego: llenar una vitrina de tesoros (19 en total). Parzival completa el juego y consigue la llave.

Es uno de esos viejos juegos sólo de texto plano, y puedes jugar online gratis aquí:

Jugar a Zork online

Puerta 2

La siguiente pista, escrita en la llave de Jade, es:

El examen aprueba y prosigue la prueba

Parzival acaba relacionando el «examen» a Blade Runner, pues es una película adorada por Halliway. Y en Blade Runner las personas tienen que pasar un examen para saber si son replicantes o no. Así que Parzival acude a una de las réplicas del Edificio Tyrell, de Blade Runner, donde es dirigido hasta una máquina recreativa del videojuego Black Tiger (Capcom, 1987).

Ponte en la piel de Parzival y juega como él tiene que hacer para superar la puerta:

Jugar a Black Tiger online

Llave 3 – Llave de Cristal

Tras superar la segunda puerta, Parzival recibe como pista algo diferente: no es un acertijo, es una imagen de una portada de un álbum musical. En concreto, «2112», del grupo canadiense Rush, publicado en 1976.

Y la letra de una canción de ese álbum, llamada «The Temples of Syrinx«, hace que Parzival sepa que tenía que acudir al planeta Syrinx a buscar la Llave de Cristal:

We are the priests Of the temples of syrinx
Our great computers Fill the hollowed halls
We are the priests Of the temples of syrinx
All the gifts of life Are held within our walls

Una vez en el templo, la prueba consiste en tocar con una guitarra la canción «Discovery» de Rush. Tras hacerlo, aparecía un nuevo enigma, y la guitarra se convertía en la Llave de Cristal:

Bañada en metal rojo, la primera.
La segunda, moldeada en verde piedra.
Del más claro cristal es la tercera.
Pero sólo no podrás tenerla.

Este acertijo simplemente dice que la tercera puerta no se puede abrir por una sola persona.

La llave, por otra parte, no tiene ninguna inscripción, pero sí un símbolo: una A, inicial de Anorak, el nombre del avatar de Halliday en Oasis. Así que la tercera puerta tenía que estar en el Castillo de Anorak, la fortaleza inexpugnable del creador de Oasis.

Puerta 3

Tras variados e importantes acontecimientos, que no procede comentar aquí, Parzival llega por fin a la última prueba, compuesta por diferentes fases:

Fase 1: Ante sí aparece una consola con un videojuego, otra vez: Tempest (Atari, 1980).

De nuevo le toca conseguir la máxima puntuación para seguir. ¿Quieres probarlo? Adelante:

Jugar a Tempest online

Fase 2: Aparece en una recreación de la película Los caballeros de la mesa cuadrada, en la que tiene que interpretar y repetir las mismas frases que el Rey Arturo.

Fase 3: De nuevo, toca jugar a un videojuego: Adventure (Atari 2600, año 1979).

Este videojuego es famoso por contener el primer Huevo de Pascua de la historia de los videojuegos, ya que su programador creó, sin decir nada, una habitación secreta donde podía leerse su nombre como programador del juego, ya que oficialmente no le permitían aparecer.

Así que Parzival sabe que en esta ocasión no tiene que pasarse el juego completo, si no, simplemente, encontrar el Huevo de Pascua de Adventure. En este vídeo podéis ver exactamente cómo se llega a esa pantalla secreta:

Y aquí podéis jugar online gratuitamente:

Jugar a Adventure online

Por fin, Parzival encuentra el Huevo de Pascua. El de Adventure, y el de Oasis, por tanto. Y nosotros hemos disfrutado del camino hasta este premio.

Parzival wins

The End

Si has llegado hasta aquí, significa que eres muy fan de Ready Player One, o que no lo has leído y tenías curiosidad. Si es así, y te ha picado el gusanillo, no dejes de leerlo; aunque conozcas las pruebas, sigue valiendo la pena leerlo completo.

Published by

4 thoughts on “En este post tú protagonizas «Ready Player One»

  1. Maravilloso Post. Enhorabuena.
    Leí el libro por una recomendación tuya, si mal no recuerdo y me encantó.
    Gracias. Por la recomendación, por el post.. genial. En serio.

  2. Lei el libro por la recomendacion de esta pagina y flipe…..para mi libraco de aventura con mucho de los 80….por mi perfecto….ya veremos la peli

  3. Me ha encantado el artículo. Estupendo para todos los amantes de este mundo. Un saludo y gracias por hacernos disfrutar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *